Jardinería

Ni lengua de suegra ni gardenia: conoce cuál es la elegante planta que elimina toxinas y purifica el aire

Si bien la lengua de suegra y la gardenia tienen propiedades que purifican el aire, existe otra planta ornamental que cumple las mismas funciones

La lengua de suegra y la gardenia son dos tipos de plantas de interior que se destacan por purificar el aire. Sin embargo, hay otra especie con mayor poder ornamental y la misma capacidad de eliminar toxinas, aunque no todos conocen esta cualidad.

Palo de agua, la sofisticada planta que elimina toxinas y deja el aire limpio

De acuerdo al medio especializado ‘Bio Tienda Plantas’, el palo de agua es el ejemplar que debes tener en casa si deseas purificar el aire y no respirar toxinas. Conocida también por su nombre científico, Dracaena fragrans, esta planta nos propicia un ambiente saludable, generando el mismo efecto que la gardenia o la lengua de suegra.

De esta forma, el palo de agua también genera una sensación de tranquilidad, disminuyendo el estrés y favoreciendo la concentración. Por ende, es bueno tener esta planta en habitaciones donde dormimos o pequeños espacios que funcionan como oficina y área de trabajo o estudio.

palo de agua.jpg
Palo de agua.

Palo de agua.

¿Cómo cuidar un palo de agua?

De acuerdo al medio ‘Ecología verde’, el palo de agua no tolera los rayos de sol directo, pero necesita una iluminación natural indirecta. Por ende, para gozar de una belleza significativa, esta especie debe estar detrás de una ventana en donde ingrese la luz solar.

En relación a esto, el tronco de Brasil (otro de los nombres de esta planta) necesita una temperatura que oscile los 20 grados. Si tu hogar tiene bajas temperaturas, la especie no crecerá, ya que se trata de un ejemplar tropical, el cual necesita de un ambiente húmedo y de clima cálido.

palo de agua planta.jpg
El palo de agua es una planta elegante y fácil de cuidar.

El palo de agua es una planta elegante y fácil de cuidar.

Otro de los ejes respecto al cuidado del palo de aguaes el riego. Al ser una especie tropical, debemos rociar sus hojas con frecuencia, otorgándole esa humedad que tanto necesita. Además, el riego debe ser pausado, aunque el sustrato tiene que estar húmedo. Es decir que no tenemos que regar en exceso, bastará con dos veces a la semana en verano y una vez cada 10 días en invierno. El exceso de agua puede provocar que la planta se enferme.

Gracias a estos cuidados de jardinería, el palo de agua mostrará elegantes hojas largas con marcas franjas amarillas y un tronco fuerte. Si nada de esto sucede y la planta muestra hojas amarillas, es porque se está enfermando y fallaste en las indicaciones.