El otoño se hace sentir con sus primeros fríos y para intentar calefaccionarse se utilizan métodos rápidos, pero que pueden ser peligrosos. En este sentido, los expertos recomiendan que desconectes y uses poco un reconocido electrodoméstico para calefaccionar el hogar: se trata del caloventor.

Según especialistas seguridad eléctrica, los caloventores, estufas eléctricas y calefactores portátiles son los electrodomésticos que más incendios provocan durante el otoño debido a su mal uso, y es por eso que alertan sobre los mismos.

electrodomestico, otoño.jpg
Ni la heladera ni el lavarropas: el electrodoméstico que debes desconectar sí o sí en otoño

Ni la heladera ni el lavarropas: el electrodoméstico que debes desconectar sí o sí en otoño

Desconecta tu caloventor para evitar incendios

El caloventor es uno de los electrodomésticos más efectivos y sencillos en lo que al uso respecta, ya que, con solo encenderlo, basta esperar un par de minutos para calefaccionar a gusto una habitación.

Sin embargo, el mal uso del mismo puede ser letal por el riesgo de provocar un incendio en tu hogar. Por eso, es importante que lo desconectes cuando no lo estés utilizando.

En la inspección de este electrodoméstico, deberás comprobar que no tenga enchufes dañados, cables pelados o conexiones flojas. En el caso de estar dañado, será mejor que no lo uses y lo repares.

Es importante que lo mantengas fuera de objetos inflamables más allá del frío del otoño. La distancia mínima debe ser de al menos tres pies.

otoño, electrodomestico.jpg
Ni la heladera ni el lavarropas: el electrodoméstico que debes desconectar sí o sí en otoño

Ni la heladera ni el lavarropas: el electrodoméstico que debes desconectar sí o sí en otoño

Lo recomendable es elegir los modelos de este electrodoméstico que cuenten con apagado automático. De esta manera, evitarás un dolor de cabeza.

Errores más comunes con este electrodoméstico

Las personas que tienen este electrodoméstico cometen una serie de errores que dañan la vida útil del mismo y aumentan las probabilidades de sufrir incendios. Los más comunes son los que se muestran a continuación:

  1. Colocar el calefactor cerca de cortinas, mantas o muebles inflamables.
  2. Dejarlos encendidos mientras se duerme o se sale de casa.
  3. Conectarlos a alargadores o zapatillas, que no soportan el alto consumo de energía.
  4. Ubicarlos sobre superficies inestables o cerca de zonas húmedas, como baños o cocinas.
  5. Usar aparatos en mal estado, con cables pelados o enchufes flojos.

Temas relacionados: