"No hay un mes en el que no tenga al menos a un ciudadano llorando al teléfono", declaró a Nyheder Jesper Ulvedal, miembro de la Junta Directiva de la Industria de Control de Plagas. El problema radica en la gran capacidad del insecto para infiltrarse en espacios cerrados y reproducirse rápidamente, factores que complican enormemente su erradicación en las viviendas danesas.
Por qué este insecto se convirtió en una amenaza
Las autoridades sanitarias danesas investigan las razones detrás de esta multiplicación acelerada del insecto que ya consideran una plaga nacional. A diferencia de mosquitos o chinches, el Ctenolepisma longicaudatum no pica ni transmite enfermedades, pero su presencia numerosa genera gran ansiedad entre la población.
Los expertos señalan que este insecto posee una extraordinaria capacidad para adaptarse a diferentes ambientes dentro del hogar. Su presencia se detecta principalmente en espacios donde hay papel, cartón o textiles, materiales que constituyen su principal fuente de alimentación y refugio.
insecto plaga.jpg
Este insecto tiene a maltraer a todo un país de Europa.
La dificultad para detectarlos en etapas tempranas de infestación complica el control de esta plaga. Cuando los residentes notan su presencia, generalmente ya existe una colonia establecida que requiere medidas más agresivas para su eliminación, según explican los especialistas en control de insectos de Dinamarca.
A diferencia de otras plagas comunes, este artrópodo parece resistir mejor los métodos tradicionales de eliminación, lo que explica parcialmente por qué se extendió tan rápidamente por todo el territorio danés, causando preocupación tanto en zonas urbanas como rurales del país nórdico.
Recomendaciones para controlar la infestación
Las autoridades sanitarias emitieron varias recomendaciones mientras continúan investigando métodos más efectivos. Mantener limpia la casa en la medida de lo posible aparece como primera medida preventiva contra este insecto, eliminando lugares donde puedan esconderse y proliferar.
Sellar los posibles puntos de entrada resulta fundamental según los expertos. El Ctenolepisma longicaudatum aprovecha grietas y espacios pequeños para infiltrarse en los hogares, por lo que tapar estas vías reduce considerablemente el riesgo de infestación por esta plaga que altera la tranquilidad de miles de familias.
La utilización de productos específicos como insecticidas también figura entre las recomendaciones principales. A diferencia de los tratamientos contra mosquitos, que suelen aplicarse en áreas abiertas, estos productos deben aplicarse en rincones, grietas y otros espacios cerrados donde habita preferentemente el insecto plateado.
Prestar especial atención a los cartones constituye otra medida importante. Los especialistas daneses advirtieron que acostumbran a esconderse en cajas, incluso en los paquetes recibidos a domicilio. Esta vía de transmisión explica parcialmente la rápida expansión del insecto que mantiene en alerta a todo un país europeo conocido por su limpieza y organización.