Un pecadito y a seguir

Ni chupetines ni chicles: aprende la receta de la golosina más rica de todas con tan solo 5 ingredientes

Las golosinas no son recomendadas, sin embargo, se pueden consumir con moderación y más si sigues la receta casera

Los alimentos dulces deben ser evitados, de eso no tenemos dudas, pero ¡qué difícil es resistirse a unas gomitas! La golosina predilecta de niños y adultos que son muy comunes de encontrar en su presentación industrial en la fila del supermercado ubicados de manera estratégica. Hoy te traigo la receta para que los prepares con cinco ingredientes.

Se trata de golosinas masticables de diferentes presentaciones y sabores; comúnmente son elaboradas en formas llamativas, como animalitos, gusanos, huevos fritos, banderines, entre tantas otras. Además, la textura de las gomitas ha sido utilizada por diferentes complementos vitamínicos como la biotina y la vitamina C; es decir, tiene otras funcionalidades más allá de la de endulzar la vida de niños y adultos.

Es así que fuera de las exquisitas gomitas dulces, existen las de melatonina (que le sirve para aquellas personas que sufren de insomnio a causa de insuficiencia de melatonina), las de colágeno (que se encarga de mantener los tejidos que cohesionan diferentes partes del cuerpo: tendones, piel, músculos y ligamentos), de biotina (también conocida como vitamina H, colabora con el funcionamiento de las enzimas de la piel, uñas y cabello) y de vitamina C.

Ahora si, vamos a la que nos compete: la receta de las gomitas dulces.

Gomitas2.jpg
Las golosinas del "osito" son deliciosas.

Las golosinas del "osito" son deliciosas.

Los 5 ingredientes para la receta de las gomitas dulces

  1. Una taza de jugo natural (puede ser de naranja, limón, uva, entre otras o sin azúcar añadida si lo prefieres).
  2. Tres cucharadas de gelatina sin sabor (o grenetina).
  3. Dos o tres cucharadas de azúcar (ajusta según tu preferencia o sustituye con miel o stevia).
  4. Una cucharadita de jugo de limón (opcional, para realzar el sabor).
  5. Aceite vegetal (solo para engrasar los moldes).
Gomitas3.jpg
Las gomitas tienen una infinidad de presentaciones.

Las gomitas tienen una infinidad de presentaciones.

La receta de esta golosina exquisita

  • En primer lugar, es necesario engrasar ligeramente los moldes para gomitas con un poco de aceite vegetal. Esto ayudará a desmoldarlas fácilmente.
  • Luego se debe hidratar la gelatina, para ello necesitas mezclar la gelatina sin sabor con un cuarto de taza de jugo, en un recipiente pequeño. Después debes dejarlo reposar durante cinco minutos.
  • En una cacerola pequeña calienta el resto del jugo a fuego medio para agregar el azúcar y remover hasta que se disuelva por completo.
  • Recuerda calentar pero sin llegar al punto de hervor y agrega la gelatina hidratada.
  • Es momento de revolver constantemente hasta que la gelatina se disuelva por completo y la mezcla esté homogénea.
  • En este punto recomendamos agregar una cucharadita de limón para darle un toque ácido.
  • Ahora se debe, con mucho cuidado, verter en los moldes. Si no tienes moldes se puede utilizar un recipiente plano y luego cortar las gomitas en cubos, cuando ya estén en estado sólido.
  • Lleva los moldes al refrigerador y deja enfriar durante al menos 3 horas, o hasta que estén firmes.
  • Por último, debes desmontarlas de sus moldes y guardarlas en un recipiente hermético.

Y si deseas seguir leyendo, conoce las razones detrás del antojo de algo dulce después de las comidas.

Temas relacionados: