Limpieza e higiene

Ni cada 2 días ni cada 1 semana: cada cuánto hay que lavar el pijama en invierno, según expertos

Ahora que se viene el invierno, muchos nos quedamos en casa en "modo confort" con el pijama todo el día. Pero, ¿cada cuanto se debe lavar para ser higiénico?

En temporada de frío, muchas personas prolongan el uso de su pijama por varios días, sin saber que esta práctica podría afectar la salud e higiene personal. Expertos advierten sobre la importancia de lavar el pijama con regularidad, incluso en invierno, cuando el cuerpo tiende a sudar menos.

Aunque parezca que la ropa de dormir se mantiene limpia por más tiempo, el cuerpo humano libera células muertas, sudor y bacterias durante la noche. Estos residuos, junto con el polvo y los restos de productos corporales como cremas o lociones, se acumulan en la tela, lo cual puede provocar irritaciones en la piel o infecciones si no se higieniza correctamente.

¿Con qué frecuencia se debe lavar la pijama en invierno?

Usar pijama que pasa si no lo lavo regularmente.jpg

Según la Fundación Nacional del Sueño (National Sleep Foundation) y otros organismos de salud, la pijama debe lavarse al menos cada tres o cuatro usos, incluso en invierno. Si la persona suda en exceso, padece alergias o tiene la piel sensible, los expertos recomiendan reducir ese periodo a cada dos días.

Además, si se usa la pijama durante todo el día (una práctica común en días fríos o de home office), lo ideal es que se lave con mayor frecuencia, ya que entra en contacto con más superficies y acumula más agentes externos.

¿Por qué es importante lavar la pijama con regularidad?

  • Evita brotes de acné o dermatitis, especialmente en pieles sensibles.
  • Reduce la presencia de ácaros y bacterias que pueden afectar el sistema respiratorio.
Usar pijama que pasa si no lo lavo regularmente (1).jpg
  • Mejora la calidad del sueño, ya que una prenda limpia favorece la sensación de confort y frescura.
  • Previene malos olores que pueden impregnar la ropa de cama.

Recomendaciones para el lavado

Los expertos también sugieren lavar la pijama con agua caliente (cuando el tipo de tela lo permita) y utilizar detergentes hipoalergénicos, para garantizar una limpieza profunda sin dañar la piel. Asimismo, se aconseja evitar el uso excesivo de suavizantes, ya que estos productos pueden dejar residuos que irritan la piel.

Lavar la pijama con la frecuencia adecuada contribuye a una mejor salud, descanso y bienestar general. Aunque el invierno invite a usarla por más días, mantener una rutina de higiene constante marca la diferencia entre una buena noche de sueño y posibles problemas dermatológicos o respiratorios.

Temas relacionados: