¡Riquísimas y tiernas!

Milanesas: el corte de carne barato que reemplaza al peceto perfectamente

Ni peceto ni nalga: el corte para milanesas que se puede conseguir por menos de $5.000, barato, rendidor, tierno y delicioso

Por UNO

Las milanesas son casi religión en la mesa argentina. Los cortes de carne para prepararlas son muy variados y existen algunos clásicos como el peceto, la cuadrada, el cuadril o la nalga. Sin embargo, con el aumento de los precios de la carne vacuna hay que mirar otros cortes más baratos sin resignar el sabor de las clásicas milangas argentinas. La alternativa que surge es la carne de cerdo, concretamente la tapa de nalga de cerdo.

Los cortes de carne vacunos clásicos están elrededor de los $9.500 el kilo, mientras que la tapa de nalga de cerdo oscila entre los $7.000 y los $7.500 por kilo. Lo que se dice una diferencia importante. Incluso si se usan promociones como Mi DNI o los descuentos en carnicerías de barrio del Banco Nación, puede quedar en menos de $5.000 el kilo.

La tapa de nalga de cerdo es un corte poco conocido. Sin embargo, además de las milanesas, cada vez gana más espacio en las parrillas argentinas por su calidad y conveniente precio. Su textura jugosa y su sabor suave se adaptan a la perfección para el empanado.

milanesas (2).jpg
Milanesas, un clásico de la mesa argentina que se puede hacer con un corte de carne más barato.

Milanesas, un clásico de la mesa argentina que se puede hacer con un corte de carne más barato.

Este corte de carne de cerdo proviene de la parte trasera del animal. Tiene una delgada capa de grasa que le da un sabor especial a las clásicas milanesas, con una textura crocante por fuera y una suavidad especial por dentro.

Si bien la tapa de nalga de cerdo tiene similitudes con los cortes clásicos para milanesas tiene una ventaja: un tiempo de cocción más rápido y la mencionada capa de grasa que lo hace más jugoso. Este corte ofrece un resultado delicioso en menos tiempo, lo que la convierte en una opción mucho más práctica sin perder sabor.

Además la tapa de nalga de cerdo se adapta a varias formas de cocción, pero es en la parrilla donde realmente se luce. si se logra un buen sellado, se obtendrá una costra dorada y crujiente, mientras que su interior se mantendrá jugoso y tierno. Esto lo convierte en la alternativa ideal para este tipo de degustaciones, ya que no solo es barato, sino también versátil.

Receta de milanesas de tapa de nalga de cerdo

Ingredientes:

  • 1 kilogramo de tapa de nalga de cerdo
  • 4 huevos
  • 6 cucharadas de mostaza
  • 4 tazas de pan rallado
  • 2 tazas de harina
  • Sal y pimienta a gusto
  • Aceite para freír (cantidad necesaria)
  • Limón (opcional)

Paso a paso de las milanesas de tapa de nalga de cerdo

-Cortar la tapa de nalga de cerdo en bifes finos, (1 cm de grosor). Para lograr bifes más tiernos se pueden golpear los bifes con un martillo de cocina. Luego, salpimentar cada porción por ambos lados.

-En un recipiente batir los huevos junto con las cucharadas de mostaza hasta que se integren bien. Sumergir los bifes en esta mezcla, asegurándote de que se cubran bien por ambos lados. Dejar reposar entre 10 y 15 minutos para que la mostaza tome sabor en la carne.

En otro bowl (puede ser un plato hondo) colocar el pan rallado. Se puede mezclar un poco de perejil seco o ajo en polvo para darle más sabor al empanado. Pasar cada bife de cerdo, primero por harina, luego por el batido de huevo con mostaza, y finalmente, cubrilos bien con el pan rallado, asegurándote de que queden bien cargados. Podés repetir los pasos para una mejor consistencia.

-Finalmente en una sartén grande, calentar una cantidad suficiente de aceite para cubrir el fondo. Cuando esté bien caliente, coloca las milanesas y freílas a fuego medio-alto, aproximadamente 3-4 minutos por lado, hasta que estén doradas y crujientes. Es importante no sobrecargar la sartén, para que se cocinen de manera pareja.

-Una vez fritas, ponelas sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite. Si querés, podés acompañarlas con un toque de jugo de limón por encima para darles frescura. Servilas calientes, acompañadas de una ensalada fresca o papas fritas.

Temas relacionados: