Docentes rinden para cargos directivos1.jpg
Los docentes tuvieron hasta 4 horas para completar sus exámenes.
Examen escrito y presencial para acceder a cargos directivos en las escuelas de Mendoza
"El examen fue escrito y presencial. Tras las acreditaciones se sortearon los casos que entraron enla prueba: se informaron los casos elegidos, y los postulantes comenzaron a rendir en base a la resolución de cada uno de ellos. Los aspirantes a los cargos directivos tuvieron cuatro horas para desarrollar sus trabajos", informó la DGE.
El jurado lo integran representantes del gobierno escolar, del SUTE (Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación) y otros elegidos de manera directa por los concursantes de esta convocatoria que no se hacía desde hace 8 años.
Los docentes que sean desaprobados recibirán un informe del jurado con las correspondientes devoluciones. Los que aprueben comenzarán la preparación para el segundo examen, en julio.
Docentes rinden para cargos directivos2.jpg
Claudia Ferrari, subsecretaria de Educación, da indicaciones a los docentes concursantes. A su lado, la jefa de Gabinete del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Daniela García.
La subdirectora de Educación, Claudia Ferrari comentó durante la jornada: “Tras relevar la experiencia de los directores que han rendido concursos anteriores, encontramos que ese tipo de evaluación no era la más apropiada para formarse como director, así que decidimos implementar algunos cambios en el examen”.
Se elaboraron diez casos que fueron publicados en el portal. Los postulantes tuvieron un mes y medio para trabajar sobre esos casos, identificar las problemáticas; en base a la bibliografía, justificar cómo podría resolverse y elaborar una propuesta de solución de acuerdo con los lineamientos de la propuesta pedagógica Se elaboraron diez casos que fueron publicados en el portal. Los postulantes tuvieron un mes y medio para trabajar sobre esos casos, identificar las problemáticas; en base a la bibliografía, justificar cómo podría resolverse y elaborar una propuesta de solución de acuerdo con los lineamientos de la propuesta pedagógica
El examen de este miércoles tuvo dos sedes y sus respectivas subsedes: las facultades de Ciencias Políticas y Sociales, Flilosfía y Letras, Educación y Ciencias Económicas para los docentes del Gran Mendoza, Este, Valle de Uco y Lavalle y las escuelas Mercedes Tomasa de San Martín de Balcarce y Manuel Ignacio Molina, ambas de San Rafael, para los educadores del Sur.