María Cash

María Cash: la familia apuntó al camionero de haberla matado

A 13 años de la desaparición de María Cash, la familia apuntó contra el camionero que la vio y la llevó, la última vez que se la vio con vida

Por UNO

Los familiares de la diseñadora María Cash, apuntaron contra el camionero que la alzó y la llevó la última vez que se la vio con vida.

En noviembre, el caso tuvo un sorprendente giro: el camionero Héctor Romero, la última persona que la vio con vida, volvió a ser investigado y quedó detenido, imputado por homicidio calificado por alevosía, aunque poco después fue beneficiado con la prisión domiciliaria.

maria cash
La familia de María Cash señaló al camionero como el asesino

La familia de María Cash señaló al camionero como el asesino

A 13 años de su desaparición, la familia Cash emitió un comunicado donde denunció un entramado de encubrimiento y apuntó contra el camionero Romero.

En la extensa carta, expresaron: “Llama la atención que esté con prisión domiciliaria cuando ni siquiera se declara inocente, y se advierte todo un encubrimiento por parte del entorno de Romero, en el cual estaban personajes políticos importantes de General Güemes”.

“De la investigación llevada a cabo por personal especializado del Cuerpo de Investigaciones Fiscales de la provincia, se logró determinar que Romero fue la última persona que vio a María con vida, y se encuentra con prisión domiciliaria, pese a que existen fuertes constancias y escuchas en la causa en donde el propio Miguel Segura, su jefe, refiere ‘después eso explicale vos el quilombo que tengo yo hoy en día por culpa de un chofer pelo... que ha hecho una cagada’“, cuestionaron.

Entre los argumentos de la jueza para sostener el beneficio, se menciona que Romero posee una enfermedad grave, crónica y una avanzada edad.

“En su declaración indagatoria no aportó mayores datos, se escudó en cuestiones tangenciales, como señalar que no sabía que la persona que había llevado era María Cash", criticaron los familiares de la diseñadora.

Temas relacionados: