Agenda cultural

Los caminos del arte, el vino y la religión convergen esta Semana Santa en Mendoza

Música Clásica por los Caminos del Vino, paseos por iglesias, propuestas gastronómicas y una variada agenda se despliega este finde extralargo de Semana Santa

Mendoza está entre los sitios más elegidos del país para vivir la Semana Santa. Según datos de Aeropuertos Argentina que replica el Gobierno provincial, Mendoza es el primer destino en la elección de los pasajeros aéreos. Y para turistas, pero también para mendocinos, los caminos del arte, del vino y de la religión convergen en este finde extralargo.

En el esplendor de su programación, la 25° edición del ciclo Música Clásica por los Caminos del Vino se desarrolla en diferentes locaciones de la provincia, tomando a las bodegas y los sitios patrimoniales como escenario para conciertos sinfónicos y corales. Por primera vez este año el festival llega a Chile -específicamente a la localidad de Casablanca en Valparaíso- y vuelve a mostrar su esencia en teatros y bodegas de la región -hay propuestas en San Juan y San Luis-.

Con una apertura a cargo de la Orquesta Filarmónica de Mendoza el sábado pasado, Música Clásica por los Caminos del vino abarca 66 recitales. Las Ruinas de San Francisco, Puesto del Indio, Teatro Independencia, el ECA, paseos comerciales y bodegas top del Valle de Uco forman parte de su agenda para esta Semana Santa.

Música Clásica por los Caminos del Vino en la Capilla María Auxiliadora.jpg
El ciclo Música Clásica por los Caminos del Vino pasó por la Capilla María Auxiliadora.

El ciclo Música Clásica por los Caminos del Vino pasó por la Capilla María Auxiliadora.

Para los amantes del turismo religioso, Mendoza cuenta con una gran variedad de propuestas para conocer iglesias tradicionales e históricas de la provincia.

La religión en el centro de la escena para hacer turismo en Semana Santa

Ciudad de Mendoza, Lavalle, Rivadavia y Las Heras ofrecen diversas alternativas para vivir la Semana Santa. Los recorridos por sitios patrimoniales que veneran la religión y la historia se dan mediante cabalgatas, bicitours o tours a pie.

Por ejemplo, este Viernes Santo hay un free walking tour que organiza la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza. Parte a las 10 desde la Catedral de Loreto y recorre tres templos icónicos del Distrito Fundacional capitalino. Todo de acceso libre y gratuito.

Además, el sábado se propone a turistas y mendocinos un paseo en bici desde la plaza Independencia hasta El Challao, con paradas en sitios religiosos e históricos de la Ciudad de Mendoza.

Bicitour en Semana Santa.jpg
Bicitours o tours a pie ofrece la Ciudad de Mendoza en Semana Santa.

Bicitours o tours a pie ofrece la Ciudad de Mendoza en Semana Santa.

La Cabalgata Santa en Lavalle invita a un recorrido que unirá las capillas más emblemáticas del secano lavallino, una oportunidad para compartir con las comunidades su historia y cultura.

Rivadavia, en el Este provincial, ofrece el Camino de las 7 Iglesias este viernes, con salida a las 9 desde la oficina de Turismo del departamento. Mientras que Tupungato, en el Valle de Uco, diseñó programas de senderismo, degustaciones, vía crucis y paseos artesanales.

Gastronomía de excelencia en Semana Santa

Mendoza se ha convertido en un polo gastronómico a nivel nacional e internacional. Desde restaurantes premiados por la Guía Michelin hasta bodegones, la oferta es muy variada y se adecua a todos los gustos y presupuestos.

Y la Semana Santa es una excelente oportunidad para descubrir los sabores de nuestra provincia.

Semana Santa turismo religioso.jpeg
El turismo religioso se destaca en la programación de Semana Santa.

El turismo religioso se destaca en la programación de Semana Santa.

Por primera vez se realizará la Feria Nacional del Alfajor. El encuentro, que reúne a cientos de productores locales y nacionales de alfajores, tendrá su primera edición en la provincia los días del viernes al domingo, en La Báscula, ubicada en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

El contacto con la naturaleza también es parte de la religión turística en Mendoza

Una original propuesta enfocada en el contacto con la naturaleza se da con El Camino del Bienestar de San Alberto y Alta Montaña.

Los organizadores proponen “un camino que conjuga majestuosos espacios naturales, inspirados artistas, reconocidos especialistas en el desarrollo y bienestar humano, sabidurías ancestrales y parques arqueológicos que transmiten energía natural y que distinguen a esta latitud”.

Parque de las Artes Marañón.jpg
El Parque de las Artes Marañón forma parte de la propuesta para Semana Santa en San Alberto, Uspallata.

El Parque de las Artes Marañón forma parte de la propuesta para Semana Santa en San Alberto, Uspallata.

En esta Semana Santa este camino turístico "conjuga majestuosos espacios naturales, inspirados artistas, reconocidos especialistas en el desarrollo y bienestar humano, sabidurías ancestrales y parques arqueológicos que transmiten energía natural y que distinguen a esta latitud”.

Temas relacionados: