Andinistas perdidos hace 25 años

Las enormes dificultades que entraña el rescate de los dos cuerpos en el cerro El Plata

Se cree que son dos andinistas de Uspallata que se perdieron en 1996. Un guía los encontró este fin de semana y ahora preparan el difícil rescate

Dos cuerpos congelados fueron encontrados cerca de la cumbre en el cerro El Plata, en Vallecitos, en una zona de mayor complejidad técnica que la ruta normal. Ahora, la Patrulla de Rescate de la Policía prepara todo para hacer la difícil recuperación de las víctimas. El lunes es el día clave. Todo hace pensar que se trata de dos jóvenes andinistas de Uspallata que se perdieron en junio de 1996.

Pese a todos los rastrillajes que se hicieron en ese cerro en el año que Leroy Villa y Nicolás Ibaceta se perdieron, jamás se encontró ni un indicio de ellos ni de qué les había pasado.

El domingo pasado, un guía de trekking que fue a hacer cumbre al cerro El Plata, que está a 5.956 metros de altura, se quedó sorprendido cuando encontró los dos cuerpos congelados sobre el filo Suroeste.

Una de las hipótesis es que durante estos 25 años estuvieron tapados de nieve, pero ahora, al descongelarse salieron a la luz. Además, esto toma fuerza al saber que los cuerpos están completamente conservados y lucen vestimenta de aquella época.

El lunes comenzará el operativo. Serán 8 policías de la Patrulla de Rescate quienes tendrán la tarea de sacar los cuerpos del lugar, para luego entregárselos a sus familias, quienes nunca perdieron las esperanzas de encontrarlos. Con ellos también irá el guía de trekking que los encontró y otros andinistas amigos de los desaparecidos.

Las condiciones climáticas estarían óptimas para realizar la recuperación de las dos víctimas. Lo primero que harán será ir hasta el campamento Salto del Agua, que está a 4.200 metros de altura, donde descansarán para al día siguiente seguir hacia la cumbre del El Plata. De allí bajarán por el filo Suroeste para llegar hasta los cuerpos.

Estiman que tardarán 6 horas para llegar hasta el lugar del hallazgo, una hora más para realizar las pericias, y entre 3 o 4 horas más para llegar a la cumbre con las víctimas, y comenzar el descenso por la ruta normal.

Los cuerpos están conservados, con su ropa y todo su equipo técnico a su alrededor. Están acostados, y al parecer hay algunas varillas y telas que hacen pensar que tenían una carpa. Se cree que murieron de hipotermia, quizás al quedar atrapados en un temporal de nieve.

La causa quedó en manos del fiscal de Homicidios, Carlos Torres, más allá de que prácticamente no existan dudas sobre la muerte de ambos andinistas.

Temas relacionados: