Un día como hoy, ocurrieron hechos históricos que marcaron al mundo en distintas áreas como la política, la ciencia, el medio ambiente y la cultura. Las efemérides del 22 de abril recuerdan eventos relevantes que, año tras año, invitan a reflexionar sobre el rumbo de la humanidad y su evolución.

Efemérides del 22 de abril: qué paso un día como hoy

Cada 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, una fecha proclamada por la ONU en 2009, aunque su origen se remonta a 1970, cuando millones de personas en Estados Unidos salieron a las calles para exigir políticas ambientales más responsables. Desde entonces, esta conmemoración promueve la conciencia ecológica y motivas acciones globales en favor del planeta.

22 de abril.jpg

Se trata de una fecha en que se celebra a nuestro planeta y su biodiversidad, además de hacer hincapié en la importancia de cuidar el medio ambiente en todo el mundo.

Otros hechos históricos que ocurrieron un 22 de abril

  • 1500: El navegante portugués Pedro Álvares Cabral llega a Brasil, y oficialmente lo reclama para la corona de Portugal. Este hecho marca el inicio de la colonización portuguesa en Sudamérica.
  • 1616: Muere Miguel de Cervantes Saavedra.
  • 1819: El Congreso de las Provincias Unidas promulga en Buenos Aires la primera Constitución argentina.
  • 1870: Nace Vladímir Lenin, líder de la Revolución Rusa y figura central en la creación de la Unión Soviética. Su pensamiento político y sus acciones transformaron radicalmente la historia del siglo XX.
  • 1972: La sonda espacial Apolo 16 aluniza exitosamente en la superficie de la Luna. La misión, comandada por John Young y Charles Duke, explora nuevas zonas del satélite natural y recolecta muestras geológicas.
  • 1985: Inicia el juicio a las juntas militares
22 de abril que pasó hoy.jpg
  • 1993: En México, muere Mario Moreno “Cantinflas”, uno de los comediantes más emblemáticos del cine mexicano. Su legado permanece vivo a través de sus películas y de su influencia en la cultura popular latinoamericana.
  • 1994: Inicia oficialmente el genocidio en Ruanda, un trágico capítulo en la historia contemporánea, donde cientos de miles de personas pierden la vida en tan solo semanas, debido a un conflicto étnico devastador. Además, este mismo año muere Richard Nixon, presidente de Estados Unidos entre 1969 y 1974.

¿Por qué es importante recordar?

Las efemérides no solo preservan la memoria histórica, sino que también permiten analizar el presente con mayor perspectiva. Cada evento ocurrido en un día como hoy deja una huella, y su recuerdo inspira cambios, aprendizajes y acciones conscientes.

Temas relacionados: