Oportunidad

La UNCuyo abrió las inscripciones para sus carreras cortas: del 8 al 17 de febrero

La UNCuyo, luego de una alta demanda, reabrió las inscripciones para el Instituto Tecnológico Universitario (ITU)

Por UNO

La Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) informó que reabrió las inscripciones para sus carreras cortas a cursarse en el Instituto Tecnológico Universitario (ITU) que tiene distintas sedes en toda la provincia; serán desde el 7 de febrero hasta el 17 a las 12.

flyer ITU.png

La oferta educativa incluye las siguientes carreras:

Mendoza:

  • Producción Industrial y Automatización -cursado regular-.

  • Mantenimiento e Instalaciones Industriales -cursado regular-.

  • Higiene y Seguridad en el Trabajo -cursado regular -.

  • Gestión de Empresas -cursado especial-.

  • Electricidad y Sistemas de Control Industriales- cursado especial-.

Campus TIC:

  • Redes de Datos y Telecomunicaciones -cursado regular-.

  • Desarrollo de Software -cursado regular-.

Luján de Cuyo:

  • Marketing -cursado regular-.

  • Logística y Transporte -cursado regular-.

  • Gestión de Empresas -cursado regular-.

Tunuyán:

  • Gestión de Empresas -cursado regular-.

Rivadavia:

  • Gestión de empresas -cursado regular-.

  • Marketing -cursado regular-.

Junín:

  • Desarrollo de Software -cursado regular-.

San Martín:

  • Redes de Datos y Telecomunicaciones -cursado especial-.

San Rafael:

  • Gestión de Empresas -cursado regular-.

  • Gestión de Empresas -cursado especial-.

General Alvear:

  • Gestión de Empresas -cursado regular-.

¿Cómo inscribirse en el ITU para el ciclo lectivo 2025?

ITU sede UNCuyo.jpg
La sede del ITU en Luján de Cuyo.

La sede del ITU en Luján de Cuyo.

La inscripción para el ITU, dependiente de la UNCuyo, consta de dos pasos, según informaron las autoridades universitarias. Por un lado, es necesario que el aspirante realice su propia inscripción y, por otra parte, que la institución dé el visto bueno.

El paso a paso

Lo primero que tiene que hacer el futuro alumno es cargar los datos y la documentación requerida en el Formulario de Preinscripción en el sistema SIU Guaraní. En caso de no tener acceso, el aspirante debe registrarse en el siguiente link y en caso de ya tener un usuario y contraseña deberá rellenar el formulario de Google a partir del 8 de febrero.

La documentación que solicitan, según explicó la UNCuyo, será:

  • Documento de identidad escaneado en ambas caras.
  • Certificado de Alumno Regular, Certificado (escaneado) de título secundario en trámite, Certificado de Finalización de Cursado del Secundario con las materias que adeuda o resolución de exámenes aprobados por Art. 7 de la Ley de Educación Superior 24.521/95.
  • Foto carnet digital.
  • Sólo para las Tecnicaturas Universitarias para el Personal de Empresas (Gestión de Empresas y Electricidad y Sistemas de Control Industriales) se requerirá tener DIEZ materias aprobadas en una carrera de nivel superior debidamente certificada afín a la Tecnicatura Universitaria elegida y/o certificar experiencia laboral mínima de 3 años. En caso de que su experiencia laboral haya sido informal, llenar la declaración jurada linkeada aquí.

El paso termina con la generación/impresión de un PDF que indica un número de preinscripción. Recordar cerrar el trámite.

Después, una vez completo el primer paso, el futuro estudiante debería recibir un mail de confirmación de la preinscripción con el comprobante. La inscripción quedará en estado pendiente, ya que al aspirante deberá aprobar el ingreso y, una vez que lo apruebe, le quedará presentar el resto de la documentación que se solicitará en agosto/septiembre 2025. Recién en ese momento la inscripción será definitiva, según las autoridades de la UNCuyo.

Los mayores de 25 años sin secundario completo tienen tiempo hasta el 7

Los interesados en pertenecer al ITU que tengan más de 25 años y no hayan completado el secundario deberán inscribirse a través de la dirección de correo electrónico: [email protected], adjuntando la siguiente documentación:

  • Imagen digitalizada del anverso y reverso de la tarjeta DNI.
  • Nota de solicitud como postulante a la universidad (conforme nota modelo).
  • Certificado de estudios primarios completos.
  • Constancia de experiencia laboral relativa a la carrera de interés.
  • Curriculum Vitae.

Aquellos/as postulantes que cumplan con el envío de toda la documentación en tiempo y forma, serán contactados/as por la Coordinación de Ingreso de la Secretaría Académica de Rectorado para iniciar el “Curso de Acompañamiento para Postulantes”. La acreditación de este curso les otorgará una certificación para inscribirse como aspirantes a las carreras de la universidad.

Casos con posibilidades de excepción

Los aspirantes que deseen solicitar el ingreso directo o por pase, deberán verificar que cumplan con los requisitos indicados, y podrán solicitarlo una vez que reciban el mail de confirmación de la inscripción.

Los canales de comunicación con la UNCuyo por problemas en la inscripción

E-mail: [email protected].

WhatsApp mensaje escrito: 261 5164311.