¿Qué significa?

La psicología lo explica: qué es el FOMO, la ansiedad y miedo que experimentan miles de personas

El uso excesivo redes sociales en la actualidad trae consigo problemáticas que afectan a muchas personas, principalmente jóvenes, según la psicología

La psicología es una disciplina encargada de analizar la mente y comportamientos humanos. Esta ciencia trabaja con patologías emocionales, mentales, sociales o de aprendizaje. En la actualidad, cada vez más personas acuden a terapia psicológica, desde sus diversas ramas y opciones.

Muchas personas temen perderse de los momentos y experiencias con sus amigos, familia o pareja en los que por algún motivo no pueden estar presentes. Con la frecuencia y utilización de las redes sociales, esta patología psicológica conocida como FOMO va en aumento. Continúa leyendo para descubrir qué significan estas siglas y por qué afectan a miles de personas.

personas.jpg

Según la psicología: qué es el FOMO, la condición que cada vez afecta a más personas

El FOMO es una condición o patología vinculada a la psicología que se puede definir como el miedo a perderse de algo o estar ausente. Por lo general, el FOMO se presenta en forma de ansiedad generada por el temor a no estar presente en un evento social o experiencia positiva. Esta condición va en aumento, principalmente por el uso de las redes sociales.

personas - psicología.jpg

FOMO proviene de las palabras Fear of Missing Out que literalmente significa miedo a perderse algo. Estudios psicológicos británicos definen este síndrome como una aprehensión generalizada que los demás puedan estar viviendo momentos positivos y gratificantes de las que alguien está ausente.

Cuando las personas no pueden asistir a un evento social y chequean constantemente las redes sociales para ver quién, cómo y de qué manera el evento está sucediendo. Esto genera ansiedad y malestar por no poder estar ahí.

Las personas comienzan a utilizar excesivamente las plataformas digitales por el miedo a ser excluidos. Es una necesidad o deseo de estar conectados todo el tiempo y verificar las redes sociales de manera compulsiva.

Cuáles son los síntomas del FOMO y qué relación tiene con las redes sociales

Las personas que viven con FOMO suelen experimentar un sentimiento de soledad y realiza una constante comparación con las actividades y popularidad de los demás, principalmente una comparación que se realiza por medio de las redes sociales. Las personas con FOMO, según la psicología, usualmente presentan problemas de autoestima baja y salud mental.

psicología - personas.jpg

Las redes sociales aumentan la ansiedad social. Si bien contribuyen a facilitar la comunicación al compensar necesidades sociales insatisfechas con menor esfuerzo que el que requieren los intercambios cara a cara, esta compensación social puede ser problemática.

El FOMO se manifiesta en un control y comprobación constante de las redes sociales en busca de nuevas notificaciones y en una sensación de angustia que aparece cuando el círculo social de la persona está reunido sin ella.

Temas relacionados: