¿Lo sabías?

La planta que crece sin permiso en nuestro jardín y tiene increíbles beneficios: todos la cortan

Se trata de una planta herbácea que todo el mundo tiene en su jardín, pero la creen una maleza. Lo cierto es que tiene beneficios culinarios y medicinales

Esta planta crece sin permiso en jardines, veredas, campos y hasta entre las grietas del cemento. Es fácil de arrancar, pero casi imposible de erradicar. Para muchos, el diente de león es simplemente una maleza molesta. Pero lo que pocos saben es que esconde una larga lista de beneficios.

Diente de león: una planta "humilde" con gran poder

El diente de león (Taraxacum officinale) es una planta herbácea originaria de Eurasia, pero hoy está presente en todos los continentes. Su flor amarilla, que luego se transforma en una esfera blanca de semillas voladoras, es reconocible a simple vista.

La planta que crece sin permiso en nuestro jardín y tiene increíbles beneficios todos la cortan (1).jpg

Pero detrás de esa apariencia sencilla, hay un complejo sistema de propiedades medicinales y nutricionales que la ciencia moderna recién comienza a redescubrir.

Es una planta noble, con un perfil terapéutico muy completo. Se la ha usado tradicionalmente como depurativo, digestivo y antiinflamatorio. Y lo mejor es que es completamente accesible, según Healtline.

La planta aliada del hígado y la digestión

Uno de los usos más conocidos del diente de león en la medicina natural es como tónico hepático. Tanto la raíz como las hojas estimulan el funcionamiento del hígado y la vesícula biliar, ayudando a eliminar toxinas del cuerpo. También favorece la digestión, al aumentar la producción de bilis y mejorar el tránsito intestinal.

La planta que crece sin permiso en nuestro jardín y tiene increíbles beneficios todos la cortan (2).jpg

En infusión, se lo recomienda como parte de tratamientos para la retención de líquidos, el colesterol alto y ciertos trastornos digestivos. Funciona como un desintoxicante natural, sin los efectos secundarios de muchos medicamentos.

Antiinflamatorio, antioxidante y más

Además de sus usos digestivos, la planta de diente de león tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, gracias a su alto contenido en polifenoles y otros compuestos bioactivos. Se cree que su potencial para prevenir enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 o incluso ciertos tipos de cáncer, aunque aún se necesitan más pruebas científicas.

También se lo ha estudiado como apoyo en tratamientos para afecciones urinarias, cutáneas y problemas articulares. En formato de té, tintura o cápsulas, su popularidad en el mundo de la fitoterapia sigue creciendo.