Los especialistas observaron que la memoria mejora significativamente en personas que consumen esta bebida de manera regular. "Los datos científicos demuestran una notable mejoría en la capacidad de retención y aprendizaje", afirma el doctor Juan Pérez, neurólogo especializado en deterioro cognitivo.
La regulación del azúcar sanguíneo destaca entre sus beneficios más notables. Investigaciones recientes confirman que los compuestos activos de la planta interactúan con enzimas específicas que participan en el metabolismo de la glucosa, ayudando a mantener niveles estables después de las comidas.
Las propiedades de la infusión también impactan positivamente en el sistema digestivo. "Los principios activos reducen la inflamación abdominal y calman los malestares gastrointestinales", señala el doctor Carlos Martínez, especialista en fitoterapia del Hospital Universitario de Barcelona.
Preparación y consumo adecuado
salvia.webp
La salvia es una planta con muchas propiedades medicinales.
Para obtener los máximos beneficios en la memoria y el control del azúcar, la preparación de la infusión requiere un método específico.
La temperatura del agua debe alcanzar un punto cercano a la ebullición antes de verterla sobre las hojas frescas o secas de la planta. El tiempo de reposo recomendado es de 5 a 7 minutos, permitiendo que los principios activos se liberen completamente.