Debido a problemas como la falta de luz, el mal estado del suelo o un abuso e insuficiencia en el drenaje, son muchas las partes del césped que quedan sin crecer. Afortunadamente, hay una planta que es ideal para que esto no se note.
Debido a problemas como la falta de luz, el mal estado del suelo o un abuso e insuficiencia en el drenaje, son muchas las partes del césped que quedan sin crecer. Afortunadamente, hay una planta que es ideal para que esto no se note.
Sucede que esta especie pertenece al género de plantas rastreras, y forma una alfombra verde, compacta y uniforme. Con una gran resistencia, sus pequeñas hojas redondas le dan además un aspecto delicado al césped de tu jardín.
Sin más rodeos, la planta en cuestión es la Dichondra, que se desarrolla perfectamente en terrenos bien drenados y no necesita cortes frecuentes, siendo una opción ideal para el mantenimiento del jardín.
Adaptable a diferentes tipos de suelo, esta planta tolera el tránsito moderado, aunque se desarrolla mejor en espacios con poca circulación. Como se dijo, no es necesario su poda constante y presenta una gran capacidad para suprimir malezas.
Al igual que sucede con el césped, la Dichondra puede perder densidad en el invierno, pero se recuperará con el cuidado adecuado cuando empieza a asomar la primavera.
Una vez que esta planta se establece por completo, el riego ya no es necesario, ya que la misma puede tolerar períodos largos de sequía. El exceso de humedad puede afectar severamente sus raíces.
Ya lo sabes, si tienes espacios pelados en el césped en el jardín, puedes encontrar en esta planta una solución rápida, efectiva y económica en todo sentido.
Pasando en limpio, el hecho de tener esta planta en tu jardín puede darte los siguientes beneficios: