Seguridad

La peligrosa técnica que usan los delincuentes para entrar a tu casa sin forzar la cerradura

Este método casi imperceptible permite abrir puertas en segundos. Cómo funciona y qué puedes hacer para protegerte de la inseguridad y robo de los delincuentes

El aumento de los robos a viviendas, la inseguridad supero los límites: hay una nueva técnica cada vez más utilizada por los delincuentes: el bumping. Se trata de un método silencioso y veloz para abrir cerraduras sin necesidad de forzar puertas ni dejar rastros visibles.

Robos e inseguridad: ¿Qué es el bumping, el método que usan los delincuentes?

El bumping es una técnica que permite abrir cerraduras tradicionales usando una llave especialmente modificada, conocida como llave bump. Esta llave se introduce en la cerradura y se golpea levemente con un objeto (como un martillo pequeño), haciendo que los pistones del cilindro salten brevemente a la posición de apertura.

La peligrosa técnica que usan los delincuentes para entrar a tu casa sin forzar la cerradura.jpg

El proceso no daña la cerradura y puede realizarse en pocos segundos. Por eso, muchas víctimas descubren que fueron robadas sin signos de violencia en la puerta, lo que complica la denuncia y la intervención del seguro.

¿Por qué es tan peligroso?

Primero que nada, es silencioso: No requiere taladros, ganzúas ni herramientas ruidosas. Además, no deja huellas, al no romper nada, muchas veces el ingreso pasa desapercibido.

Es fácil de aprender, en internet circulan tutoriales y herramientas que facilitan la técnica. Y por supuesto que sirve para cerraduras comunes. Es decir, afecta especialmente a los cilindros tradicionales, que siguen siendo muy usados en casas, departamentos y oficinas.

¿Cómo saber si tu cerradura es vulnerable al bumping?

La peligrosa técnica que usan los delincuentes para entrar a tu casa sin forzar la cerradura (2).jpg

Si tu cerradura es de tipo europerfil estándar o tiene varios años de antigüedad, es probable que sea susceptible al bumping. Estos modelos no están diseñados para resistir esta técnica, ya que no incorporan mecanismos anti-bumping en su estructura interna.

Ante este tipo de amenazas, se recomienda tomar las siguientes medidas:

  • Cambiar el cilindro por uno anti-bumping: Existen cerraduras de alta seguridad diseñadas para resistir esta técnica. Busca modelos que incluyan protecciones adicionales como anti-taladro, anti-ganzúa y anti-extracción.
  • Instalar una cerradura secundaria: Una doble cerradura o cerrojo reforzado puede disuadir a los delincuentes.
  • Usar escudos protectores: Estos dispositivos metálicos cubren el bombín y lo hacen más difícil de manipular.
  • Complementar con tecnología: Cámaras, alarmas y cerraduras inteligentes pueden actuar como una segunda barrera de seguridad.
  • Consultar con un cerrajero profesional: Pedí una revisión de las cerraduras de tu casa y asesoramiento personalizado sobre las mejores opciones para actualizar tu sistema.

Temas relacionados: