Cocina

La milanesa de pollo no quedará seca gracias a este truco del chef José Ramón

Sigue los consejos del chef José Ramón y consigue una milanesa de pollo perfectamente cocida y sabrosa

La milanesa es uno de los principales platos o preparaciones que forman parte de la cultura gastronómica de Argentina. No importa si es de carne, de pollo, de cerdo, de pescado o de verduras, es un plato delicioso y fácil de preparar.

Sin embargo, algunas personas eligen no consumir milanesas ya que las mismas quedan secas o con mucho aceite. En la siguiente nota, y basándonos en los consejos del chef José Ramón, te daremos algunos tips para que la milanesa de pollo no quede seca.

¿Cómo evitar que la milanesa de pollo quede seca?

El chef José Ramón asegura que las milanesas de pollo quedan secas cuando uno no utiliza una técnica de cocción incorrecta, es decir, no empanizar bien, cocinar a fuego muy alto o durante mucho tiempo puede hacer que la carne se seque y se endurezca.

Milanesa (1).jpg
Milanesa. 

Milanesa.

Para que una milanesa de pollo no quede seca, debes seguir las siguientes recomendaciones:

  • La carne no debe ser tan delgada
  • El empanizado debe ser fino. Evita hacer capas gruesas.
  • La temperatura del aceite de debe estar a 190°C.
  • El aceite debe cubrir toda la milanesa.

También puedes preparar la milanesa de pollo en la air fryer (freidora de aire), ya que se trata de un electrodoméstico capaz de llegar a temperaturas altas en poco tiempo, y de esta forma evitarás que queden secas.

El chef José Ramón señala que lo ideal es preparar las milanesas de pollo a 225° C por durante siete minutos; te quedarán exquisitas y jugosas.

Milanesa (2).jpg
Milanesas. 

Milanesas.

En cuanto a los acompañamientos, las milanesas de pollo quedan bien con papas fritas o con puré de papas, con ensalada mixta, con arroz, con fideos, con verduras al horno, etc. También se aconseja agregarle a la milanesa, al momento de consumirla, un poco de jugo de limón para realzar su sabor.

Temas relacionados: