Reacción social y política

La Marcha Federal LGBTQ+ contra Javier Milei también se sintió en las calles de Mendoza

La Marcha Federal Antirracista y Antifascista LGBTQ+ se desarrolló en el país contra la postura de Javier Milei de eliminar el femicidio del Código Penal y en favor de derechos

Mendoza también tuvo su Marcha Federal Antirracista y Antifascista LGBTQ+ contra las políticas de Javier Milei que prevén la eliminación del agravante femicidio del Código Penal y derechos adquiridos en base a la orientación sexual y cuestiones de género.

Comenzó a las 19 cuando la temperatura ambiente superaba los 37 grados.

La Marcha Federal Antirracista y Antifascista LGBTQ+ partió desde la plazoleta Vergara, situada en Belgrano y Arístides Villanueva, de Ciudad. Va hasta Paso de los Andes, gira al norte hasta Emilio Civit y por allí directo hasta el microcentro.

Marcha del Orgullo (2).jpeg
La defensa de las libertades sexuales, una de las consignas de la Marcha en Mendoza. Fotos: Martín Pravata

La defensa de las libertades sexuales, una de las consignas de la Marcha en Mendoza. Fotos: Martín Pravata

Encabezaron la Marcha La Marcha Federal LGBTQ+ contra Javier Milei también se sintió en las calles de Mendoza en Mendoza las comunidades LGBTQ+, seguidas por las representantes feministas. Al final, movimientos sindicales y políticos.

Marcha Federal LGBTQ MZA.jpeg
La Marcha culminó en la Plaza Independencia.

La Marcha culminó en la Plaza Independencia.

Marcha-Orgullo.jpeg
Las comunidades LGTBQ dijeron presente en la Marcha del Orgullo.

Las comunidades LGTBQ dijeron presente en la Marcha del Orgullo.

Hubo familias enteras, parejas y personas solas. Con banderas y pancartas en defensa de los derechos sexuales y sociales y contra la postura del Gobierno de borrarles de la legislación vigente en todo el país.

Participaron familiares de desaparecidos en la dictadura militar bajo la consigna "Son 30.000".

Marcha MZA.jpeg
También los familiares de desaparecidos en la dictadura dijeron Presente en la Marcha del Orgullo en Mendoza.

También los familiares de desaparecidos en la dictadura dijeron Presente en la Marcha del Orgullo en Mendoza.

También hubo consignas contra el fascismo, el racismo y la actividad minera y en favor de la defensa del agua.

Marcha del Orgullo (1).jpeg
También se marchó contra el fascismo, el racismo y la actividad minera.

También se marchó contra el fascismo, el racismo y la actividad minera.

El origen de la Marcha Federal LGBTQ+ por las calles de Mendoza

El disparador de la Marcha del Orgullo, que se realizó en todo el país, fue el discurso del Presidente Javier Milei en Davos, Suiza, donde cargó contra el feminismo y las comunidades LGBTQ+ .

Días antes de la exposición del mandatario nacional, el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, había desatado otra polémica cuando advirtió de que el Gobierno quiere descartar, también mediante una reforma legislativa, la figura del femicidio del Código Penal de la Nación, que agrava los casos de homicidio cometidos por varones en perjuicio de mujeres.

La Marcha Federal en Mendoza, en imágenes

Marcha-Orgullo-MZA.jpeg
Consignas en defensa de la libertad sexual. Fotos: Martín Pravata

Consignas en defensa de la libertad sexual. Fotos: Martín Pravata

Marcha en MZA.jpeg
El colectivo NI UNA MENOS, contra la eliminación del agravante femicidio del Código Penal de la Nación.

El colectivo NI UNA MENOS, contra la eliminación del agravante femicidio del Código Penal de la Nación.

La Marcha en MZA.jpeg
El amor en sus diversas formas dijo Presente en la Marcha del Orgullo.

El amor en sus diversas formas dijo Presente en la Marcha del Orgullo.

La concentración cerró en la plaza Independencia de Ciudad.