Los garbanzos, protagonistas indiscutibles de la dieta mediterránea, destacan por su versatilidad culinaria. La proteína presente en su agua de cocción permite texturas esponjosas en repostería, replicando las características tradicionales de los productos horneados.
La nutricionista destaca que esta alternativa resulta especialmente beneficiosa para personas con restricciones alimentarias. Por cada 100 gramos de garbanzos cocidos se obtienen 5,5 gramos de proteína, junto con 9,6 gramos de fibra.
En el ámbito gastronómico, expertos en nutrición y aficionados descubren nuevas aplicaciones para este ingrediente versátil. Desde mayonesas veganas hasta bizcochos esponjosos, el aquafaba demuestra su potencial como agente emulsionante natural.
aquefaba.jpg
La nutricionista asegura que la aquafaba puede reemplazar al huevo.
Beneficios nutricionales de este reemplazo del huevo
La riqueza de los garbanzos trasciende su papel como fuente de proteína. Su aporte en hierro previene la anemia, mientras que su contenido en magnesio beneficia la salud ósea y muscular.
Los nutricionistas recomiendan incorporar esta legumbre en la dieta por sus múltiples beneficios. El huevo vegetal obtenido del aquafaba representa una opción saludable y sostenible para personas con diferentes preferencias alimentarias.
Embed - ¿Sabías que el líquido de las legumbres en conserva tiene múltiples usos? Se llama aquafaba y hoy te explico diferentes usos que le puede dar #dieta #aquafaba #legumbres #garbanzos #legumbrenconserva #tipscocina #nutrition #nutritiktok #nutritiktoker