Estudio

La inesperada manera en la que los perros se comunican, y que los acercan a los humanos

Un nuevo estudio revela que los perros utilizan el parpadeo como forma de vincularse, un comportamiento que hasta ahora solo se había observado en primates

Los perros demostraron una vez más su extraordinaria capacidad para sorprender a los investigadores. Un grupo de científicos descubrió que estos animales utilizan el parpadeo como herramienta de comunicación social, un comportamiento que comparten con los humanos y otros primates.

Durante décadas, los especialistas observaron que los canes parpadean con mayor frecuencia en presencia de otros perros. Sin embargo, un equipo de la Universidad de Parma profundizó en este fenómeno y encontró resultados revolucionarios sobre la forma en que estas mascotas procesan e imitan los gestos de sus congéneres.

El poder de un simple parpadeo

Respaldada por datos precisos, la investigadora Chiara Canori diseñó un experimento que incluyó la participación de 54 perros adultos de diferentes razas, cuyos resultados fueron publicados en Royal Society Open Science. Los participantes observaron videos de 12 segundos donde aparecían distintas razas como terrier, cocker spaniel y border collie realizando diferentes gestos.

comunicacion perros.jpg
El estudio acercó más a los perros y a los humanos.

El estudio acercó más a los perros y a los humanos.

Mediante el uso de monitores cardíacos y grabaciones detalladas, el equipo de ciencia registró que los canes aumentaron su frecuencia de parpadeo en un 16% cuando observaban a otros perros realizar este gesto. Este incremento notable sugiere una capacidad inherente para la imitación facial.

Los resultados del estudio revelaron que esta respuesta ocurre de manera inconsciente, similar a lo que sucede en la comunicación humana. Daniel Mills, veterinario conductista de la Universidad de Lincoln, explicó: "Existe una cantidad masiva de comunicación que sucede de forma subconsciente".

La etóloga Martina Francesconi destacó que esta sincronización sutil entre perros plantea interrogantes fascinantes sobre sus mecanismos de comunicación. "El parpadeo podría ser una manera de señalar: 'Estoy relajado, y tú también puedes estarlo'", señaló la experta.

Descifrando el lenguaje canino

La investigación arrojó datos inesperados sobre otras formas de comunicación canina. Los perros participantes mostraron con mayor frecuencia el blanco de sus ojos durante las pruebas, una reacción que tradicionalmente se asocia con estados emocionales intensos.

perros.jpg

Mills enfatizó que este descubrimiento obliga a reconsiderar las interpretaciones simplistas sobre el comportamiento canino. "La gente suele decir 'esta señal significa que mi perro siente esto' o 'aquella señal es un signo de estrés'. Este trabajo nos enseña a ser más cautelosos con las generalizaciones".

El equipo de investigación planea continuar explorando la sincronización exacta de estos parpadeos y su rol en la comunicación social canina. Los resultados preliminares sugieren que los perros desarrollaron esta capacidad a través de la evolución como mecanismo para fortalecer sus vínculos sociales.