Durante la etapa mencionada, muchas personas tienden a disminuir su densidad ósea y muscular, algo que, según una investigación publicada en el sitio Journal of Medicinal Food, la inclusión de ciruelas pasas en la dieta puede solucionar completamente.
Por otro lado, su contenido alto de minerales como magnesio, cobre y vitamina K las convierte en un complemento ideal para esta función, reduciendo el riesgo de padecer problemas musculares y fracturas.
beneficios, fruta.jpg
La fruta que fortalece los músculos y recomiendan consumirla después de los 40
Los especialistas recomiendan un consumo moderado de esta fruta para poder aprovechar sus beneficios, siendo alrededor de cinco o seis ciruelas al día las cantidades recomendables para poder alcanzarlos.
Otros beneficios, además del fortalecimiento muscular
Además del fortalecimiento de los músculos, la ciruela pasa es una fruta que puede aportar otro tipo de beneficios para la salud:
- Favorece la digestión: su efecto laxante natural ayuda a prevenir el estreñimiento y mejora la salud intestinal.
- Contribuye a la saciedad: su alto contenido de fibra prolonga la sensación de plenitud, ayudando al control del peso.
- Regula el azúcar en sangre: gracias a su contenido de sorbitol y fibra soluble, reduce la absorción de glucosa y mejora la respuesta a la insulina.
- Aporta hierro: un mineral fundamental para la prevención de la anemia y la producción de glóbulos rojos.