La presión arterial alta, también conocida simplemente como hipertensión, se refiere a la presión que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias cuando es demasiado alta.

Diversos estudios aseguran que la hipertensión puede controlarse consumiendo una menor cantidad de sal, o simplemente dejándola, pero ahora la Universidad de Waterloo (Canadá) confirma que la mejor forma de bajar la presión es aumentando el consumo de potasio.

¿Qué fruta puede reducir la presión alta?

En base a lo que explica la Universidad de Waterloo, comer plátanos o bananas podría ser incluso más eficaz que solo reducir la sal en la dieta.

Banana.jpg
Banana. 

Banana.

El estudio de la universidad canadiense también confirma que los hombres tienen más riesgo de desarrollar hipertensión que las mujeres premenopáusicas, pero también responden mejor al aumento de potasio en su dieta.

Si eres hombre y tienes factores de riesgo de hipertensión, se aconseja incluir una banana al día para poder marcar la diferencia real en tu salud cardiovascular.

¿Qué otros alimentos tienen potasio?

Además de la banana, otros alimentos que contienen potasio son:

  • Verduras de hoja verde: Espinacas, col rizada, acelga.
  • Frutas cítricas: Naranjas, toronjas, pomelos.
  • Tubérculos: Papas (con cáscara), batatas.
  • Frutas: Plátanos, aguacates, melón cantalupo, kiwi, ciruelas, albaricoques.
  • Legumbres: Frijoles, lentejas, garbanzos, porotos.
  • Frutos secos: Almendras, anacardos, avellanas, cacahuates.
  • Otros: Leche, yogur, tomates.

Por otro lado, si tienes presión alta, los alimentos que debes evitar son:

  • Sal
  • Grasas saturadas y trans: como carnes grasas, mantequilla, productos de panadería, alimentos fritos y procesados.
  • Azúcares añadidos: bebidas azucaradas, dulces, postres y alimentos procesados con azúcar.
  • Alcohol y cafeína
Presión alta.jpg
Hipertensión. 

Hipertensión.

Además del potasio, los expertos en salud también aconsejan, para reducir la presión arterial alta, consumir alimentos ricos en magnesio, fibra y antioxidantes, y limitar la ingesta de sodio y grasas saturadas.

Por otro lado, desde Diario UNO aconsejamos realizar chequeos o controles anuales con especialistas para poder evacuar cualquier duda que exista con respecto a tu salud.

Temas relacionados: