La mayoría de las fobias son tratables y controlables mediante tratamientos psicológicos específicos. Algunas de las fobias más comunes y recurrentes son:
- Fobia a los insectos o entomofobia.
- Fobia a los espacios cerrados reducidos o claustrofobia.
- Fobia a las alturas.
- Fobia a la oscuridad.
- Acrofobia o miedo a volar.
- Fobia a las tormentas eléctricas o astrafobia.
El famoso actor ha mencionado en diversas entrevistas y a la prensa que padece una fobia muy curiosa pero más común de lo que parece. Johnny Depp tiene coulrofobia o fobia a los payasos. En palabras del actor "No sé si es por la cara pintada o por la falsa sonrisa. Son espeluznantes. Siempre parecen estar al acecho, como si debajo de esa apariencia se escondiera un demonio".
Depp es un actor que constantemente vive expuesto a la personificación y disfraces de este tipo, como la interpretación de Eduardo en El joven manos de tijeras y El sombrerero loco en la adaptación live action de Alicia en el país de las maravillas. Probablemente el miedo aparece cuando son otros quienes portan la ropa de payaso.
Johnny Depp es un actor con alto profesionalismo que ha enfrentado sus fobias para ponerse en la piel de grandes personajes de ficción. Depp ha mencionado públicamente que en ocasiones ha buscado apoyo profesional para manejar su fobia, participando en terapias y técnicas de exposición gradual para reducir el impacto de los efectos.
Qué es la fobia a los payasos y cómo se origina
Un estudio realizado por la Escuela de Psicología y Estudios Terapéuticos de la Universidad de Gales en Reino Unido, realizó una serie de encuestas sobre 987 personas de distintos países. Cada encuestado debía responder preguntas relacionadas con el miedo o fobia a los payasos. El cuestionario realizaba preguntas vinculadas con la apariencia y actitudes de los payasos. Más de la mitad de los encuestados afirmaron tener fobia a los payasos.
La coulrofobia se origina en la apariencia de los payasos. Las personas que padecen esta fobia o trastorno de ansiedad, mencionan que el mayor temor se vincula a el maquillaje exagerado, la ropa colorida, la nariz postiza, el cabello falso y principalmente a la sonrisa dibujada. Además, el comportamiento impredecible de los payasos produce niveles de inquietud y ansiedad en quienes viven con esta fobia.