El martes 29

La especialista Marita Abraham ofrece una conferencia clave para líderes que quieren seguir siéndolo

La coach especializada en neurocomunicación y liderazgo emocional invita a repensar en esta conferencia el rol directivo en la era de la inteligencia artificial

Bajo el título “Transformación del mindset directivo”, la reconocida coach internacional Marita Abraham ofrecerá una conferencia imperdible para quienes lideran hoy y quieren seguir marcando el camino mañana. El encuentro se realizará este martes 29 de abril, de 19 a 21, en el Hotel Hilton Mendoza (Avenida Acceso Este Lateral Norte 3292), con acceso libre mediante inscripción previa en linktr.ee/ringcommunityoficial.

marita abraham.jpg

La propuesta invita a repensar el liderazgo en un mundo que cambió para siempre. Con el lema “Entiende cómo la inteligencia artificial y el bienestar corporativo están redefiniendo el liderazgo”, Abraham —experta en neurocomunicación, liderazgo emocional y cofundadora de Ring Community— desafía a los participantes a revisar sus modelos mentales y adoptar un enfoque más ágil, inclusivo y adaptativo.

Durante la charla, se abordarán temas clave como:

  • Cómo evolucionar de un liderazgo tradicional a uno consciente y flexible.
  • Por qué la inteligencia artificial y el bienestar humano no son opuestos, sino aliados estratégicos.
  • Qué decisiones deben tomar hoy los líderes que buscan seguir siendo relevantes en el futuro.
  • Cómo pasar del control al diseño activo de culturas organizacionales saludables y productivas.

La conferencia está dirigida a directivos, empresarios, tomadores de decisiones y profesionales que lideran equipos en entornos complejos y cambiantes. Es una oportunidad única para desafiar lo establecido, abrir nuevas posibilidades y construir un liderazgo más humano y preparado para lo que viene.

La destacada trayectoria de Marita Abraham

Con una destacada trayectoria internacional, Abraham es conferencista, autora y comunicadora enfocada en el desarrollo personal y colectivo. Durante la pandemia, impactó con su webinar “Bienvenido miedo”, organizado por la Dirección General de Escuelas de Mendoza, donde propuso transformar la incertidumbre en una oportunidad de crecimiento.

También es creadora del podcast Gestión del Optimismo, en el que explora temas como productividad, comunicación efectiva, propósito y el concepto japonés de Ikigai.