En ese lugar podrá disfrutar de un espacio completamente natural donde será monitoreada por especialistas, atendida por veterinarios para todos los cuidados que necesite, y recibirá alimentos por todo el predio. El único objetivo es brindarle la calidad de vida que nunca tuvo, ya que Kenya nació en un zoológico alemán en 1981 y el 1985 llegó a Mendoza, donde vivió rodeada de cemento.
Ecoparque elefanta Kenya 4.jpg
En los 40 años que Kenya lleva en el Ecoparque de Mendoza solo vivió rodeada de cemento.
Foto: Gobierno de Mendoza
Todas las tareas sanitarias terminaron recién este año luego de largos trámites provinciales, nacionales y también con el gobierno de Brasil junto con el Santuario de Elefantes y la Fundación Franz Weber, hasta conseguir los permisos necesarios para el viaje de 5 días a su nuevo hogar.
El proceso para trasladar al Kenya del Ecoparque hacia el Santuario de Elefantes
La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, expresó: “Se está trabajando desde hace mucho tiempo para que Kenya pueda ir a un lugar más parecido a su hábitat natural. El santuario en Mato Grosso está diseñado específicamente para elefantes, en un ambiente mucho más acorde para su adaptación y bienestar”.
Ecoparque elefanta Kenya 3.jpg
Se espera que el traslado desde el Ecoparque hacia Brasil sea muy pronto, ya que está todo listo para el viaje.
Foto: Gobierno de Mendoza
La funcionaria destacó que lo importante en el entrenamiento es que se respeten los tiempos de adaptación de Kenya: “Los animales no viajan sedados, deben sentirse seguros en la caja de transporte, ya que el viaje durará 5 días”.
Por su parte, Ignacio Haudet, director del Ecoparque, destacó este mismo concepto para cuidar a la elefanta africana que vive en Mendoza hace 40 años: “Este resultado demuestra la transformación que estamos viviendo como institución y el compromiso del gobierno con el cambio de paradigma en la relación con el ambiente y los animales”.
El Santuario de Elefantes de Brasil donde irá Kenya difundió por sus redes un video donde es entrenada para ingresar con seguridad al recinto en el que viajará durante 5 días:
Agregaron que para entrenar a Kenya se utilizó el método de trabajo con un refuerzo positivo para asegurar que en todo momento se respetara su voluntad, además de hacerlo con mucha paciencia, cariño y respeto: “Se está acostumbrando a la caja de transporte. Fue muy amable y proactiva con todo el proceso”, sostuvo su entrenador.
La elefante viajará 3.600 kilómetros desde el Ecoparque de Mendoza hacia Brasil
Lo hará por tierra dentro de un contenedor diseñado especialmente para elefantes que cumple con todas las normativas internacionales para el transporte de animales vivos.
Ecoparque elefanta Kenya 5.jpg
De a poco, el entrenamiento de Kenya en el Ecoparque funciona para que entre al contenedor en el cual será trasladada hacia el Mato Grosso.
Foto: Gobierno de Mendoza
Kenya cruzará la frontera por el paso internacional de Puerto Iguazú e irá acompañada por por Scott Blais, fundador del Santuario de Elefantes, la veterinaria Trish London y su entrenador Marcos Flores.
Una vez allí, Kenya tendrá todo el tiempo para procesar el viaje hasta que decida salir de su recinto seguro y comenzar a explorar su nuevo hogar en un hábitat completamente natural donde podrá caminar y disfrutar de varias hectáreas rodeadas de vegetación, además de relacionarse con otras elefantas de su especie, algo que nunca tuvo en el Ecoparque de Mendoza.