Hasta ahora, realizar un viaje desde Argentina hacia Chile no ha generado complicaciones en cuanto a la adaptación al sistema horario del país trasandino. Sin embargo, como es habitual cada año, este sábado habrá un cambio al respecto por lo que es crucial estar informado.

El cambio de hora en Chile es un suceso que se repite dos veces por año, señalando el paso del horario de verano al de invierno. Durante marzo, muchos chilenos aprovechan las últimas semanas de luz solar prolongada, un beneficio del horario de verano.

No obstante, este lapso llegará a su conclusión, y será preciso ajustar los relojes para dar lugar al horario de invierno. Este ajuste busca perfeccionar el aprovechamiento de la luz natural y adaptar las actividades diarias a los cambios estacionales.

Horario (1).jpg
El cambio de hora en Chile regirá desde este sábado.

El cambio de hora en Chile regirá desde este sábado.

El cambio de hora en Chile

El cambio de hora en Chile se hará efectivo el próximo sábado. El Decreto Supremo N.º 224, del 13 de agosto de 2022, es la reglamentación que rige la modificación horaria en el país vecino. Esta norma establece que el horario de verano, actualmente en vigor, se extenderá hasta las 24 horas del primer sábado de abril de 2025.

Concretamente, el horario de invierno dará inicio al concluir el primer sábado de abril, que en 2025 será el 5 de abril. Ese día, los relojes deberán retrasarse 60 minutos, es decir, una hora. Con este ajuste, Chile continental, a excepción de la región de Magallanes, adoptará la zona horaria GMT-4, equivalente al UTC-4.

Horario.jpg
El cambio de hora en Chile regirá desde este sábado.

El cambio de hora en Chile regirá desde este sábado.

Este cambio de hora permitirá a Chile regresar a su horario estándar, el UTC-4, durante los meses de invierno. Es fundamental tener en cuenta que los dispositivos digitales, como teléfonos móviles y computadoras, suelen actualizar la modificación horaria de forma automática.

Temas relacionados: