Sin embargo, los resultados de este estudio demuestran completamente lo contrario. Las mujeres con obesidad sufren alteraciones del centro termorregulador, del endotelio y del sistema nervioso simpático, agravando los síntomas notablemente.
Entre los resultados, el estudio subraya que el 80% de las mujeres con obesidad y casi el 70% por ciento de aquellas con sobrepeso señalan sufrir molestias musculares y articulares moderadas altas, en comparación con el 49% de las que están en peso normal.
Además de hablar de menopausia, el estudio también puso el foco en la actividad sexual y en la salud mental. Referido a lo primero, hay que decir que los problemas sexuales que experimentan las mujeres en esta etapa de la vida, como tener menos ganas de sexo, menor frecuencia de relaciones sexuales o menor satisfacción sexual, son similares en todas ellas, independientemente de su peso.
menopausia, sintomas.jpg
La condición que agrava por completo los síntomas de la menopausia, según estudio
Sobre la salud mental, el estudio además consideró que las mujeres con sobrepeso u obesidad aseguran con mayor proporción que "no se gustan" frente a las que están en normopeso.
Cuáles son los síntomas de la menopausia y cuando comienza
La menopausia comienza con la transición menopáusica o perimenopausia, que usualmente empieza alrededor de los 40 años, pero puede comenzar antes y durar varios años. Los síntomas más comunes son los siguientes:
- Sofocos: sensación repentina de calor en el cuerpo, a menudo acompañada de sudoración.
- Sudoraciones nocturnas: sofocos que ocurren durante la noche y pueden interrumpir el sueño.
- Cambios en el estado de ánimo: irritabilidad, ansiedad, depresión o cambios emocionales.
- Problemas de sueño: insomnio, dificultad para conciliar o mantener el sueño.
- Sequedad vaginal: disminución de la lubricación vaginal, lo que puede causar dolor durante las relaciones sexuales.
- Cambios en la salud sexual: disminución del deseo sexual, dificultad para excitarse, o dolor durante las relaciones sexuales.