En el extremo sur de Argentina, donde la naturaleza se presenta en su estado más puro, existe una ciudad que, aunque joven en comparación con otras del país, ha logrado captar la atención de quienes buscan destinos tranquilos, auténticos y llenos de belleza natural.

Rodeada de paisajes impresionantes, montañas, lagos y bosques nativos, esta ciudad es un refugio para los amantes del aire libre y la vida simple. Con un clima frío y una atmósfera serena, invita a conectar con la esencia patagónica lejos del bullicio de las grandes urbes.

Ciudad (2).jpg

La ciudad más joven de Argentina

Se trata de Tolhuin, la ciudad más joven de Argentina, fundada el 9 de octubre de 1972. Su nombre proviene de la lengua selk’nam y significa “corazón”, un símbolo que representa bien su ubicación geográfica, ya que se encuentra justo en el centro de la isla Grande de Tierra del Fuego, entre las conocidas ciudades de Ushuaia y Río Grande. A pesar de su corta historia, Tolhuin ha sabido desarrollarse a su ritmo, conservando un estilo de vida tranquilo y rodeado de un entorno natural privilegiado.

Ciudad (1).jpg

¿Qué hacer en esta ciudad?

  • Pesca deportiva en el Lago Fagnano: ideal para quienes disfrutan de la tranquilidad y el contacto con la naturaleza.
  • Senderismo en la Reserva Provincial Corazón de la Isla: Ofrece recorridos como La Ruca, Cerro Atukuyak y Cerro Cabra con vistas panorámicas.
  • Cabalgatas: recorrido por los paisajes patagónicos, perfecto para explorar la región a caballo.
  • Cerro Jeujepen: trekking para obtener vistas panorámicas de 360° de Tierra del Fuego.
  • Laguna Negra: actividades como pesca y kayak en esta laguna de origen glaciar, rodeada de paisajes únicos.
  • Cabo San Pablo: visita a acantilados y playas vírgenes, con la posibilidad de conocer la estancia Rolito y su gastronomía.
  • Circuitos gastronómicos: excursiones en 4x4 por la Ruta de las Estancias, degustando los sabores típicos de la región.

Temas relacionados: