Efectiva

La ciencia lo consiguió: crean una tela que se calienta hasta 30 grados con el sol y elimina el frío

Un equipo de investigadores desarrolló una innovadora tela inteligente que aprovecha la luz solar para generar calor, un logro de la ciencia contra el frío

La ciencia marcó un nuevo hito en el campo de los materiales inteligentes con el desarrollo de un tejido revolucionario que promete transformar la forma en que nos protegemos del frío extremo. Investigadores de la Universidad de Waterloo en Canadá crearon una tela que convierte la luz solar en calor de manera eficiente y autónoma.

Mediante la incorporación de nanopartículas especializadas, este nuevo material, presentado en la revista Advanced Composites and Hybrid Materials logra aumentar su temperatura más de 54 grados Fahrenheit en apenas diez minutos de exposición solar, mientras que sus tintes reactivos cambian de color para indicar visualmente las variaciones térmicas.

Una revolución en la indumentaria térmica de la ciencia

tela-estudio.jpg
La tela sube mucho de temperatura con el sol.

La tela sube mucho de temperatura con el sol.

Durante años, los científicos buscaron alternativas para mantener el calor corporal en ambientes fríos sin depender de costosos componentes metálicos o incómodos sistemas de calefacción alimentados por baterías. El equipo liderado por el ingeniero químico Yuning Li encontró la solución en los polímeros fototérmicos.

Las nanopartículas de dos polímeros clave - polianilina y polidopamina - se integraron en una matriz de fibras de poliuretano termoplástico, un material ampliamente utilizado en ropa deportiva e impermeable. La incorporación de tintes termocromáticos durante el proceso de hilado permite que la tela cambie de color conforme aumenta la temperatura.

Para poner a prueba las propiedades de este material inteligente, los investigadores tejieron un pequeño suéter para un oso de peluche. La prenda roja alcanzó una temperatura de 53.5 grados Celsius tras exponerse brevemente al sol, mientras sus moléculas de tinte se transformaban de rojo a blanco con el incremento térmico.

Los resultados superaron las expectativas iniciales cuando el equipo comprobó que la tela mantiene su elasticidad, pudiendo estirarse hasta cinco veces su tamaño original. Las pruebas demostraron que conserva sus propiedades termocromáticas incluso después de 25 lavados.

tela.jpg
Este nuevo hallazgo de la ciencia no solo se calienta con el sol, sino que además cambia de calor.

Este nuevo hallazgo de la ciencia no solo se calienta con el sol, sino que además cambia de calor.

Hacia la comercialización

El material presenta una textura suave y elástica que facilita su adaptación a diferentes tipos de prendas. Los investigadores trabajan ahora en preparar la tela para su producción comercial, aunque reconocen que aún deben realizar pruebas adicionales antes de su uso generalizado.

"Las nanopartículas incorporadas son altamente eficientes para absorber la luz solar en diferentes longitudes de onda", explicó Li. "Cuando la luz solar impacta en estas nanopartículas, absorben la energía y la liberan como calor mediante un proceso de conversión fototérmica".

Temas relacionados: