Hay tickets de avión de inminentes partidas a Suiza y también toques en el Espacio Julio Le Parc. Y planes de trabajo, porque la música implica una labor, un esfuerzo, más allá del disfrute individual y familiar, y de los aplausos y del éxito.
La agenda indica que Diego Flores actuará con la pianista Katia Steinhäuser con el programa RAÍCES en Hamburgo, Kiel y Mölln el 20, 21 y 24 de febrero.
Diego Flores.jpeg
Diego Flores actuará con la pianista Katia Steinhäuser la semana entrante.
Diego Flores: Cafetín de Buenos Aires y Toñada de Otoño y más
Ya en la charla, matizada con facturitas de diversos sabores y texturas, reaparecen las figuras del Polaco y Pugliese y asoman vivencias sobre Charly y Spinetta.
Y se habla de melodías tangueras silbadas en la niñez, como Cafetín de Buenos Aires, pero también de acordes y letras bien cuyanas, como Tonada de Otoño; también de música coral y de la Orquesta Filarmónica de Mendoza y de la Escuela de Niños Cantores son parte de la conversación. Y se evoca a Juana Mauro de Fernández y al maestro José Felipe Vallesi, dos directores de coros que hicieron huella y cimientos firmes en Mendoza.
Familia Flores, músicos. Diego Valentín (padre), Mariana Jordán (madre) y Valentín Flores (hijo) (13).jpeg
Diego, Mariana y Valentín Flores; la familia que se gestó desde la música e hizo de ella un estilo de vida.
Foto: Diario UNO / Martín Pravata
Diego Valentín Flores es hoy embajador de la música argentina en el exterior. Viene de cantar en la Vendimia de la Capital, hace una semana, y ya tiene todo listo para actuar, una vez más, en Europa. Lo suyo es el tango, señoras y señores.
Familia Flores, músicos. Diego Valentín (padre), Mariana Jordán (madre) y Valentín Flores (hijo) (11).jpeg
Diego y Mariana se conocieron gracias a la música.
Foto: Diario UNO / Martín Pravata
Hace más de treinta años se inició con el rock nacional y fue parte de una banda que actuó en el recordado y desaparecido Ulises Pub, de Mendoza. Tiempos de estudiar Marketing en la facultad UMaza, del pelo largo y los anteojos y la pinta de los Metallica. Y de guitarra siempre lista.
La lírica del tango lo envolvió en esa telaraña arrabalera y decidora de la música ciudadana, del 2x4, hasta despojarlo de aquella timidez de juventud que lo intimidaba cada vez que imaginaba con subir al escenario y cantar de frente al público.
- ¿Mi relación con la música? En mi corazón toda la vida -dice Diego Valentín Flores-. Cuando era chico -evoca- me encerraba en mi pieza con la casettera y dos parlantes que había comprado en una casa de electrónica del centro, ponía la música a todo volumen y soñaba con estar arriba de un escenario. Tengo conciencia de que siempre quise hacer lo que estoy haciendo: música. Aunque al comienzo el bajo perfil me frenó.
- ¿Cómo llegaste al tango?
- Gracias a mi abuelo, Amadeo Arnaldo Corvalán, que estaba todo el día con el tango. Fue camionero, después taxista y luego jubilado cuidador de nietos. Todo el día silbaba tangos; era un tenor soberbio, impecable.
Familia Flores, músicos. Diego Valentín (padre), Mariana Jordán (madre) y Valentín Flores (hijo) (3).jpeg
Diego Valentín Flores, de los tangos silbados por el abuelo a los escenarios europeos.
Foto: Diario UNO / Martín Pravata
La hermana de Flores también es música: soprano lírica radicada hace 20 años en Suiza. A ella también la envolvieron los acordes del abuelo. La música en la sangre.
Diego había comenzado con el rock nacional hasta que descubrió que el tango "tiene mucho del rock nacional, algo que siempre comentamos con el Valen", dice por su primogénito.
La lírica del tango, el contenido, terminó por abrazar a Diego Valentín Flores para no soltarlo más. Aunque años atrás, confiesa, no se veía en esa onda.
Se había codeado con tangueros de alma en Godoy Cruz pero no. Todavía no era su momento. Hasta que Cafetín de Buenos Aires, a fines de la década del ´90, fue su primera grabación tanguera.
Mariana: esposa, madre, flautista y piccolista de la Filarmónica
Mariana Jordán, que es flautista de la Filarmónica de Mendoza, lo alcanzará en Europa para ser, juntos, protagonistas de un espectáculo de primer nivel. María de Buenos Aires, iniciación al tango argentino y milonga, saldrá a escena los días 6, 7 y 8 de marzo en Ginebra, Suiza (ver promocional).
Diego Flores en Ginebra-Marzo 2025.jpeg
Diego Flores y Mariana Jordán actuarán en Suiza en marzo, como indica el afiche promocional.
- Soy flautista de la Orquesta Filarmónica de Mendoza desde 2013 y desde mucho antes con contratos temporales -dice Mariana Jordán.
En medio de la charla, una revelación, una historia: Diego Valentín y Mariana se conocieron gracias a la música. En el ambiente de los coros, donde ella comenzó, a los 6 años, siendo parte del Coro de Niños de la Municipalidad de Mendoza, con la dirección de Mónica Pacheco. Luego, Juana Mauro la recibió en el Coro de Niños Cantores de Mendoza.
Cuando dejaba la secundaria se conocieron con Diego Valentín en un ensamble que se armó para la Vendimia con ex Niños Cantores, en el Teatro Independencia.
Mariana disfruta de la música en los silencios y la tranquilidad: "También soy piccolista", agrega, y explica que toca el piccolo, instrumento de madera de la familia de las flautas. "Y... después de los ensayos con los demás instrumentos preciso un poco más del silencio que el resto de la familia".
Familia Flores, músicos. Diego Valentín (padre), Mariana Jordán (madre) y Valentín Flores (hijo) (5).jpeg
Mariana Jordán integra la Filarmónica de Mendoza y cantó en coros desde niña.
Foto: Diario UNO / Martín Pravata
Ella es parte de la considerada música "académica", que, frente a la pregunta del cronista, no considera aburrida. "Damos conciertos a sala llena, lo que demuestra que hay mucha necesidad de ese tipo de espacios. La nueva gestión ha sido clave para este presente".
La hora de Valentín Flores y Demorados
Valentín Flores, el hijo de ambos, ha escuchado pacientemente la conversación, que se vuela, como la mañana mendocina que pinta para un día más de la onda de calor.
El muchacho se ve venir una pregunta, la recibe y contesta que sí, que él también es músico y que se siente tal. Sonríe desde lo alto de su figura y admite que es consecuencia natural de haberse criado rodeado de música. En casa y detrás y delante de los escenarios.
- Mis viejos viajaban mucho con el Coro Municipal y yo viajé mucho con ellos desde chico.
- Hasta que decidiste ser parte de este mundo...
- Sí. Hice la primaria y la secundaria en la Escuela de los Niños Cantores, desde los 4 hasta los 18 años. Y cuando estaba en quinto le dije a mi viejo que quería tocar la bata; aprovechaba para escuchar canciones que él me dio en un MP3: AC/DC, Queen, Soda Stereo.
Familia Flores, músicos. Diego Valentín (padre), Mariana Jordán (madre) y Valentín Flores (hijo) (7).jpeg
Valentín Flores, de 20 años, habló del primer disco de Demorados, que sale al ruedo en un mes.
Foto: Diario UNO / Martín Pravata
- Vaya influencia...
- Sí -agrega Valentín.
- El Valen tiene más horas de Spinetta que yo -sonríe Diego Valentín, el padre.
Siendo un pibe, momento bisagra: Flores hijo se enganchó con la música con tutti, tuvo batería propia y comenzó a estudiar. Tiempo después, a los 13, una crisis. ¿Dejaría la música? Lo pensó mucho y no. Entonces, empezó con el piano.
Familia Flores, músicos. Diego Valentín (padre), Mariana Jordán (madre) y Valentín Flores (hijo) (12).jpeg
Valentín Flores nació y creció rodeado de música. Demorados ya tiene listo el primer disco.
Foto: Diario UNO / Martín Pravata
"¿Y si armamos una banda?"
Años después, la pandemia con su sombra negra. Y más tarde, una lucecita, un acorde podríamos decir. La primera banda de la participaría Valentín comenzaba a gestarse en su cabeza.
- Me juntaba con amigos a tocar, a hacer covers, a boludear -explica- hasta que un día dije Che, ¿y si armamos una banda?
No tuvo nombre aquella primera formación; luego hubo otras dos. Hasta que finalmente fue el momento de Demorados, que este sábado -casi a la medianoche- dio un concierto en el Espacio Le Parc, en Guaymallén, como parte del MendoCrush. Un rato antes, Valentín acompañó en el escenario a la formación Néctar 02. Música y amistad.
Demorados en el Le Parc.jpeg
La banca Demorados que integra Valentín Flores cerró este sábado la velada del MendoCrush en el Espacio Le Parc.
- ¿Por qué se llaman Demorados?
- Se le ocurrió a Pedro, uno de los integrantes, cuando buscábamos nombre para la banda. Y jugamos con el nombre. Demorados, por el color...
- ¿Qué estilo tienen?
- Es medio indie, rock, pop; algo así como Gauchito Club, Usted Señálemelo...
- ¿Ya tienen disco?
- Ya está grabado -afirma, orgulloso, Valentín Flores-. Sale en un mes. Hay videos en Youtube y estamos para hacer un teaser para pre disco.
Calor, Mesita de Luz e Incompatibles son algunos de los temas de los Demorados, que ya han sonado en varios conciertos y suman seguidores desde las redes sociales y las plataformas de música.
Todo es música, damas y caballeros. Y la familia Flores Jordán la lleva en la sangre.
Con distintos estilos, tonos y tendencias. Ahora y desde hace más de 30 años. En la cabeza, en el canturreo, en las zapadas y en los toques. En las paredes, en las voces. En Pugliese y en El Polaco Goyeneche desde las vitrinas. En Guaymallén o en Europa.
Música, que es otra forma de vida.