Temor y preocupación

La caravana de motociclistas stunt dejó su huella en Potrerillos con videos que causaron indignación

Decenas de testigos aseguraron a Diario UNO que no hubo presencia policial en los más de 70 kilómetros que recorrieron desde Guaymallén a Potrerillos

Una caravana de más de 100 motociclistas que practican stunt generó indignación en las redes sociales tras la publicación de una nota de Diario UNO. Tuvo lugar el miércoles, cuando salieron del barrio Paraguay (Guaymallén) y llegaron a Potrerillos. Testigos aseguraron que en el trayecto de más de 70 kilómetros no hubo un solo control policial.

Las quejas giraron, sobre todo, porque los jóvenes hacían "willy" en plena ruta, sobrepasaban de forma peligrosa al resto de automovilistas, amenazaban a quienes los filmaban y ocupaban todo el ancho del camino. El intendente de Luján, Esteban Allasino, también se mostró preocupado por lo que sucedió y afirmó que "faltó coordinación".

La disciplina que practican se llama stunt rider, o simplemente stunt, que es un deporte extremo que incluye maniobras y piruetas peligrosas como andar en una sola rueda, sin frenos y al aire libre.

Embed - Los chicos stunt que amenazan la vida de los automovilistas

En la caravana, en plena ruta 7, expusieron lo extremo de esta disciplina, como se puede ver en los videos de esta nota.

En Mendoza, hay dos organizaciones importantes: Paraguay Stunt (link a su perfil) , que agrupa a jóvenes de la barriada popular Paraguay (Guaymallén), y MDZ Stunt (el enlace a sus redes sociales), que reúne a "riders" de barrios de toda la provincia.

Paraguay Stunt.jpeg

"La caravana más grande de Mendoza". Así publicitan sus encuentros en las redes sociales.

Luego de la nota de este medio, estos dos grupos compartieron en Instagram una defensa de lo que hicieron: "Un pibe en la caravana es un pibe menos en la calle".

También aseguraron que son "personas normales" y que "nos gusta disfrutar de la pasión por las motos. No hacemos discriminación con nadie".

Stunt Paraguay.jpeg
El descargo de las dos organizaciones más importantes de Stunt en Mendoza tras la nota de Diario UNO.

El descargo de las dos organizaciones más importantes de Stunt en Mendoza tras la nota de Diario UNO.

La "caravana" en Potrerillos que preocupó a cientos de mendocinos

Embed - Los "riders" ocupan la doble mano de la ruta camino a Cacheuta

El miércoles pasado, feriado por el 2 de abril, Paraguay Stunt organizó una caravana -como ellos le llaman- desde el barrio Paraguay y que tuvo como llegada el transitado Túnel de Cacheuta, aproximadamente unos 70 kilómetros.

En el camino, como ellos mismos se filmaban, iban realizando "willy", cruzando carriles y marchando en filas de tres o dos carriles a la vez.

Embed - Los chicos stunt que atemorizaron a los mendocinos el miércoles

Los oyentes de Radio Nihuil se quejaron duramente en mensajes. Por ejemplo, uno de ellos aseguró que se tuvo que tirar a la banquina porque "iban más de 100 motos, muchas más, motos chicas, de a dos personas, haciendo willy y se metían entre los autos. Nos echaban las motos encima porque ocupaban las dos manos".

Embed - La caravana de los chicos stunt al Túnel Cacheuta

"Estoy subiendo para Potrerillos, cruzando la zona de Agua de las Avispas. Vienen bajando 100 motos o más. Se me tiraron encima y la Policía no les dice nada", dijo otro testigo.

En tanto, en Diario UNO más de 200 personas dejaron mensajes de indignación en las notas: "Una vergüenza. Haciendo willy en la ruta camino a Cacheuta, en filas de 4. Ninguna presencia policial. Irresponsabilidad total!!".

"Deberían controlar la documentación en control policial de Blanco Encalada y otro sobre la ruta 7. Pero rara vez hay policias ahí...", comentó otra persona.

¿Qué es el stunt?

La historia del Stunt comenzó en Estados Unidos con su auge entre la década de los '60 e inicios de los '80. Se enraizó en Colombia, en la época de los motoqueros del sanguinario narco Pablo Escobar y sus secuaces. La consigna de este deporte es realizar distintas piruetas y acrobacias de alto riesgo en motocicletas.

Para ello, según el diario especializado en motos, Aprilia, hay tres maniobras básicas:

  • Burnout, es decir, quemar la cubierta trasera. En general, es uno de los primeros trucos que se aprenden para afianzarse y generar confianza de cara a maniobras más peligrosas
  • Wheelie, o popularmente conocido como "willy": Levantar la rueda delantera mientras la rueda delantera mientras la moto va en movimiento.
  • Escorpión: El piloto pone la pierna en la parte trasera, levantando la moto hacia adelante. T

En estos dos países la solución, ante la problemática instalada y porque cada uno es libre de practicar la disciplina que la plazca mientras sea legal, se crearon espacios para que puedan entrenar y competir en un lugar controlado, seguro y sin presencia de terceros que deban involuntariamente entregar su vida.

Lo que sucedió en Mendoza, este miércoles, está alejado de la solución que le dieron estos dos países. Según numerosos testigos, no hubo un solo control policial desde que salieron del barrio Paraguay hasta Cacheuta, y viceversa tampoco.

Temas relacionados: