Durante estas horas, las temperaturas ambientales suelen ser más altas, lo que incrementa el calor dentro del dispositivo mientras se carga. Esta sobrecarga térmica puede deteriorar los componentes internos de la batería, reduciendo su capacidad para retener carga con el paso del tiempo. A largo plazo, esto puede traducirse en una batería que se descarga más rápido y necesita ser reemplazada mucho antes de lo esperado.
Otro aspecto a considerar es el fenómeno de la carga rápida, que muchos teléfonos de última generación incorporan. Aunque esta tecnología es útil para cargar el celular rápidamente, también incrementa el calor dentro del dispositivo. Si se le añade el calor del ambiente, el efecto combinado puede ser aún más perjudicial.
Cuál es la peor hora para cargar tu celular y por qué no debes hacerlo si no quieres arruinar la batería (2).jpg
Consejos prácticos para cuidar la batería de tu celular
La mejor recomendación para cuidar la batería de tu teléfono es seguir un ciclo de carga saludable. Evitar cargar el celular hasta que llegue a niveles de batería muy bajos o hasta que esté completamente cargado es una de las mejores prácticas. Lo ideal es mantenerlo entre el 20% y el 80%.
Además, si es posible, evita cargar el celular en las horas de más calor. Opta por cargarlo por la noche, cuando las temperaturas son más bajas y el teléfono no está en uso, o incluso en la mañana temprano. De esta manera, puedes optimizar tanto la duración de la carga como la vida útil de la batería.