No apta para el consumo

Irrigación alertó por la presencia de bacterias en el agua potable en la Villa Potrerillos

Irrigación instó a la operadora a limpiar las instalaciones y las cañerías para eliminar las bacterias. De haber reincidencia arriesgan una multa

Un estudio del Departamento General de Irrigación detectó la presencia de bacterias en el agua potable para consumo humano en Potrerillos, que provee la operadora de Francisco Mazzoni. Al evidenciar estas irregularidades dictaminó que no es apta para el uso de la población y ordenó su inmediato saneamiento.

La Dirección de Regulación y Control de Agua y Saneamiento (DIRCAS) realizó una inspección en la planta potabilizadora Francisco Mazzoni, ubicada en avenida Los Cóndores, en la zona de Las Carditas, Potrerillos. El análisis de las muestras tomadas en la red de distribución arrojó el viernes resultados preocupantes: el agua contiene niveles elevados de coliformes totales, por lo que no es apta para el consumo humano.

El titular de DIRCAS, Sebastian Pullido, destacó que la empresa debe limpiar las cañerías a la mayor brevedad posible, porque no podrá facturar por el servicio en las condiciones en las que se encontraron las instalaciones.

Planta Francisco Mazzoni.jpg
La irregularidad afecta a unas 30 casas de Potrerillos. Muchas de ellas se usan de fin de semana 

La irregularidad afecta a unas 30 casas de Potrerillos. Muchas de ellas se usan de fin de semana

En diálogo con UNO manifestó que el operador abastece a unas 30 familias, en viviendas que son utilizadas para el fin de semana.

Posibles multas a la operadora por presencia de bacterias en el agua

Pullido advirtió que mientras se hacían las tareas de limpieza, debían asegurar la provisión de agua apta para los consumidores.

El funcionario resaltó que volverán a hacer inspecciones y de encontrar nuevamente algún tipo de anomalía, la operadora será multada.

En marzo de este año, Irrigación absorbió el Ente Regulador de Agua Potable (EPAS) con el que se ahorrarán $1.000 millones, tras el recorte de personal. El EPAS fue una de las instituciones que se disolvieron en Mendoza, en el marco de la crisis económica y recorte de fondos.

Fue una política similar a la implementada por el Gobierno de Javier Milei con estatemos nacionales para reducir el gasto.

Temas relacionados: