Paso internacional

Grabaron un asalto en la aduana chilena y terminaron siendo víctimas: "Esto es lo que tenemos que aguantar"

Una pareja registró el momento de un asalto a un vehículo en la aduana de Los Andes, Chile. Lo que no esperaban era que ellos mismos serían víctimas

Mientras aguardaban durante la madrugada en una interminable fila de camiones en el puerto terrestre de Los Andes, en Chile, una pareja de transportistas argentinos vivió una experiencia de terror. Delincuentes aprovecharon el colapso del paso Cristo Redentor para saquear uno de los vehículos que se encontraba detenido. La escena fue registrada por la esposa del camionero que viajaba justo detrás del camión atacado. Pero lo más sorprendente —y angustiante— ocurrió segundos después: los ladrones también los asaltaron a ellos.

Embed - El video del asalto de un camión en Los Andes... y del robo propio

“Esto es en la aduana de Los Andes, en Chile, y esto es lo que tenemos que aguantar”, expresó Exequiel, el conductor argentino, visiblemente afectado, en diálogo con Diario UNO.

La secuencia no solo expuso un hecho puntual de inseguridad, sino que volvió a encender las alarmas sobre una problemática que, según denuncian los propios transportistas, viene creciendo de forma acelerada. Desde la Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza (Aprocam) advierten que la mayoría de los hechos delictivos se concentran en la zona de Los Andes, donde —afirman— "la situación está liberada" por la falta de presencia de Carabineros.

La inseguridad que afecta a los camioneros

“La inseguridad creció de forma exponencial”, advirtieron desde la entidad. Robos a plena luz del día, saqueos nocturnos y ataques a los choferes se repiten especialmente en los momentos de mayor congestión, cuando los camiones aguardan para nacionalizar la mercadería.

El paso internacional se ha convertido, para muchos camioneros, en una verdadera trampa. La falta de resguardo en el puerto terrestre chileno genera un clima de vulnerabilidad constante para quienes deben cruzar los Andes por razones laborales.

Temas relacionados: