Gendarme Nahuel Gallo y flia.jpg
Nahuel Gallo junto a su esposa venezolana, María Gómez y el hijo de ambos.
Cómo es la intervención del organismo internacional en el caso del gendarme detenido en Venezuela
El abogado explicó que la intervención del organismo internacional tiene dos instancias: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (es la que actualmente está interviniendo) y luego, la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
La comisión hace el trabajo tal y como si fuera una fiscalía: le da vistas a la petición y decide si corresponde aceptarla o no. En este caso, determinó que sí corresponde aceptarla. Entonces, se le da comienzo al proceso, que en esta circunstancia en particular, implica un litigio internacional con Venezuela. En la primera etapa, la Comisión le da 4 meses a este país para que responda.
Lo que hace la comisión es ir emitiendo informes, conforme se presentan las pruebas y avanza la investigación. Luego, realiza un informe de fondo, que es el determinante para que el caso pase a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Esta equivale a la instancia de juicio.
Qué puede hacer Venezuela ante la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Según manifestó Varela Álvarez, Venezuela debe acatar lo que indica el organismo internacional, podría no hacerlo, pero esto no es lo que sucede con las causas en las que interviene la CIDH. Lo frecuente es que responda, puesto que ya está involucrado y expuesto internacionalmente.
En los próximos cuatro meses, Venezuela debe responder acerca de cuál es la situación de Nahuel Gallo y cómo se encuentra el joven gendarme argentino.
Esto como primera instancia de la investigación, pero el caso sigue.
Qué se sabe del gendarme argentino detenido en Venezuela
Según su esposa, María Gómez, desde el 2 de enero, fecha en la que el gobierno de Venezuela difundió una foto de Nahuel Gallo, ni ella ni la familia del gendarme tienen ningún tipo de información de su situación.
"Yo personalmente he ido a la cárcel del Rodeo a preguntar por él y me niegan que esté allí, aunque nosotros pensamos que sí es el lugar en dónde está detenido", manifestó la esposa.
Por otra parte, también dijo que ha intentado enviarle productos de higiene personal, ropa y otras pertenencias, y no se las han aceptado.
Según Varela Álvarez, por esto la situación de Gallo se denomina "detenido desaparecido", porque aunque se sabe que el Gobierno de Venezuela lo tiene prisionero, no hay ninguna denuncia, ni causa como para interponer una defensa.
Por el momento, María Gómez no regresará a su casa de Luján de Cuyo en Mendoza. La intención de ambos, tal y como lo relató en Radio Nihuil, era regresar juntos después de las vacaciones, con el pequeño hijo de ambos. Pero por el momento, estos planes no se darán.