El INPRES comunicó desde su página web oficial la llegada de un fuerte temblor a una provincia de Cuyo. A continuación te contaremos sobre el lugar que se vio más afectado y las medidas que debes tomar para mantenerte a salvo durante un temblor.
El INPRES comunicó desde su página web oficial la llegada de un fuerte temblor a una provincia de Cuyo. A continuación te contaremos sobre el lugar que se vio más afectado y las medidas que debes tomar para mantenerte a salvo durante un temblor.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) informó a través de su página web de un evento sentido esta madrugada en San Juan. El sismo ocurrió a 28 km al Norte de San Juan; 165 km al N de Mendoza; 55 km al NO de Caucete, de una magnitud de 3.9. con 116 km de profundidad a las 07:45:20.
Los temblores en Argentina se producen por el contacto de la placa de Nazca con la placa Sudamericana. Se dan con mayor frecuencia en las provincias ubicadas al oeste de nuestra región: Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy, pero ninguna parte del país está exenta de este fenómeno.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) comparte cómo debemos actuar frente a un temblor. En primer lugar, mantené la calma y ubicate en un lugar seguro, debajo de un elemento firme y si no es posible, junto a él. Cortá la energía eléctrica y cerrar las llaves de paso de agua y gas. Para iluminar, usá linternas. Velas, fósforos o encendedores pueden provocar explosiones en caso de fuga de gas.
En la calle, mantenete alejado de edificios, postes y cables eléctricos.
En un evento, quedate en el lugar. Protegete la cabeza y el cuello con los brazos y esperá instrucciones del personal de seguridad a cargo. Buscá los lugares de protección sísmica que deben estar marcados dentro del recinto.
Si estás conduciendo, disminuí la velocidad. En lo posible, detenete en un lugar seguro
Mantenete informado y actuá de acuerdo con las recomendaciones de las autoridades.
Si quedaste encerrado/a o atrapado/a, mantené la calma y solicitá auxilio.