Feng Shui

Feng Shui: en qué parte de la casa debes usar sahumerios para que su poder haga efecto

El Feng Shui no solo se trata de mover muebles o decorar, sino también de trabajar con las energías de la casa y el sahumerio es la mejor herramienta

El Feng Shui busca la armonía entre los seres humanos y su entorno, ofrece diversas herramientas para promover el equilibrio energético en los espacios. Una de las técnicas más populares es el uso de sahumerios, se cree que limpian las energías negativas y permiten la circulación de la energía vital.

¿Por qué usar sahumerios, según el feng shui?

Los sahumerios se elaboran con hierbas, resinas o aceites esenciales que, al ser quemados, liberan un humo cargado de propiedades que, según el Feng Shui, pueden despejar bloqueos energéticos y generar un ambiente más armonioso. Entre las hierbas más utilizadas se encuentran la salvia, el incienso de sándalo, el palo santo y el copal. Estos elementos no solo tienen un aroma especial, sino que se cree que tienen la capacidad de purificar el aire y equilibrar el flujo energético en el hogar.

Feng Shui en qué parte de la casa debes usar sahumerios para limpiar las energías (1).jpg

Las zonas clave de la casa para utilizar los sahumerios

La entrada principal: La entrada es el umbral por donde entra la energía a la casa, por lo que el Feng Shui le da gran importancia. Si sientes que la energía en tu hogar está estancada o densa, encender un sahumerio cerca de la puerta de entrada puede ayudar a limpiar las vibras negativas.

El salón o sala de estar: Este es el espacio donde se reúnen los miembros de la familia y donde se viven muchas de las interacciones sociales. Si notas tensiones o desacuerdos frecuentes, los sahumerios pueden ayudar a disolver esas energías pesadas. Se recomienda que el sahumerio se pase por las esquinas de la sala y se enfoque en los lugares donde se acumulan más energías, como debajo de muebles grandes.

El dormitorio: En el Feng Shui, el dormitorio es considerado un santuario de descanso y regeneración. Para mejorar la calidad del sueño y eliminar tensiones, se puede utilizar un sahumerio con propiedades relajantes como la lavanda o el sándalo. El ritual debe realizarse antes de dormir, dispersando el humo de manera suave y lenta por todo el cuarto, prestando especial atención a la cabecera de la cama y las esquinas.

Feng Shui en qué parte de la casa debes usar sahumerios para limpiar las energías (2).jpg

El baño: Aunque a primera vista el baño puede parecer un lugar poco relacionado con la limpieza energética, en el Feng Shui se considera que es un área de eliminación de residuos, tanto físicos como energéticos. Si sientes que las energías en tu baño están estancadas o si has pasado por experiencias de estrés, el uso de sahumerios puede ayudar a limpiar el espacio. En este caso, es recomendable optar por sahumerios frescos y refrescantes, como el eucalipto o la menta, para revitalizar la energía.

El hogar de trabajo o estudio: En los espacios donde trabajas o estudias, es esencial mantener un ambiente de concentración y creatividad. Si sientes que te falta inspiración o claridad mental, los sahumerios de incienso de sándalo o canela pueden ser muy útiles. Se recomienda encenderlos antes de comenzar a trabajar y dejar que el humo llene el ambiente para limpiar cualquier energía que pueda estar bloqueando tu flujo de ideas.

Temas relacionados: