Llama a las buenas ondas

Feng Shui: cómo decorar tu comedor para equilibrar las energías

El Feng Shui es una milenaria filosofía china que se centra en los aspectos a tener en cuenta dentro de una casa para lograr armonía y buenas energías para quienes la habitan

El Feng Shui es un arte milenario que surge de un sistema filosófico de la antigua China. Su esencia radica en organizar los espacios de una casa o un negocio aplicando principios que buscan crear equilibrio y bienestar para quienes los habitan.

El comedor, sin duda, es el corazón del hogar. Es el lugar donde la familia se reúne, donde se comparten las comidas y se celebran momentos especiales con seres queridos o amigos. Por eso, es clave que este espacio irradie armonía y transmita una energía positiva a quienes lo ocupan. Aquí es donde las ideas del Feng Shui pueden marcar la diferencia.

Feng Shui Comedor 3.jpg
Muebles de madera, claridad, espacio, respaldos altos en las sillas. Todo sí para el Feng Shui.

Muebles de madera, claridad, espacio, respaldos altos en las sillas. Todo sí para el Feng Shui.

Feng Shui: comunicación y calidez en el comedor

Según el Feng Shui, el comedor tiene una energía Yin dentro de la casa, lo que significa que su actividad es tranquila y pausada. Para que sea un lugar armónico, debe inspirar confianza, cercanía y seguridad, además de facilitar la conversación entre las personas. Hay que optar por:

  • Sillas con respaldos altos. Esto aporta estabilidad y una sensación de apoyo, ideal para sentirse cómodo y extender las charlas después de comer sin prisa.
  • Frente a frente. Coloca los asientos de manera que las personas puedan mirarse a los ojos. Esto fomenta la conexión durante las comidas y hace que las conversaciones fluyan de forma natural.
  • Madera y alfombras, un sí rotundo. La madera en muebles o detalles activa la energía chi, que es la fuerza vital del hogar. Las alfombras, por otro lado, refuerzan esa calma propia de la energía Yin, dando calidez al espacio.
  • Prestar atención a la ubicación. Evita poner la mesa bajo vigas o demasiado cerca de ventanas grandes, ya que puede generar una sensación de vulnerabilidad. Si no hay otra opción, unas cortinas suaves pueden ayudar a crear un ambiente más acogedor y protegido.
  • La mesa y su energía. En el Feng Shui, las formas y colores de la mesa están vinculados a los elementos de la naturaleza, y cada uno aporta una vibra distinta:
  • Mesas cuadradas y rectangulares. Lo cuadrado se asocia con la tierra y da estabilidad; lo rectangular, con la madera, transmite solidez, aunque también puede sugerir jerarquías por las cabeceras. Son opciones clásicas y firmes. Para suavizarlas, combina con detalles curvos como jarrones o lámparas, y usa tonos claros o materiales naturales.
  • Mesas redondas y octogonales. Las mesas redondas, ligadas al metal, promueven equilibrio y unión, mientras que las octogonales, menos comunes, aseguran simetría entre los comensales. Son ideales para un ambiente integrador.

La vajilla y la luz son muy importantes para el Feng Shui

Para que una comida (cena o almuerzo) sea memorable, pon atención a los detalles de la mesa en el comedor. Usa platos dobles (uno base y otro para servir), copas distintas para agua y vino, y cuchillos específicos para pan y el plato fuerte. Los colores también cuentan: el blanco aporta elegancia, el verde invita a la alegría y el naranja despierta la comunicación.

Feng Shui Comedor 1.jpg
El Feng Shui aconseja usar platos dobles en el comedor.

El Feng Shui aconseja usar platos dobles en el comedor.

Luz y movimiento de la energía. El Feng Shui pone énfasis en que la energía fluya libremente, sin obstáculos. Para lograrlo en el comedor:

  • Deja espacio alrededor de la mesa para que todos se muevan con facilidad y no se sientan atrapados.
  • Aleja la mesa de la entrada y evita que quede de espaldas a la puerta, para que la bienvenida a nuevos invitados sea natural.
  • No recargues la mesa con adornos innecesarios; busca simplicidad y coherencia.
  • Aprovecha la luz natural durante el día y, por la noche, una lámpara colgante puede crear una atmósfera cálida. Unas velas también ayudan a mantener las buenas vibras.
  • Evita colores muy intensos o apagados, como rojos oscuros o grises pesados, que puedan cargar el ambiente.
Feng Shui Comedor 2.jpg
Las mesas redondas promueven la unión según el Feng Shui.

Las mesas redondas promueven la unión según el Feng Shui.

Los objetos decorativos en el comedor también influyen en la energía. Elige piezas que reflejen tus gustos y creencias, como recuerdos felices o elementos bellos que te motiven. Integrar la naturaleza es un acierto: plantas, fibras naturales o tonos que recuerden al fuego (rojos y naranjas) pueden darle vida al espacio, siempre con medida.

Con estas ideas, tu comedor no solo será un lugar para comer, sino un refugio de armonía y buena energía.

Temas relacionados: