Ex Potenciar Trabajo: las tres novedades que tienen en vilo a los titulares del Volver al Trabajo para marzo
Todos los titulares del programa Volver al Trabajo (ex Potenciar Trabajo) deben conocer las últimas noticias que el Ministerio de Capital Humano tiene para brindar de cara al pago de marzo 2025.
Las novedades más importantes, que una de ellas tiene muy preocupados a los beneficiarios de Volver al Trabajo, son:
- Monto a cobrar en marzo 2025
- Fecha de cobro en marzo 2025
- Y, cuál será el tope de ingresos
-
Volver al Trabajo: monto a cobrar en marzo 2025
El programa Volver al Trabajo tiene como finalidad desarrollar y consolidar un nivel de competencias sociolaborales para sus beneficiarios que les permita alcanzar un nivel de empleabilidad inicial real y mejorar sus oportunidades de inserción laboral.
El monto de pago sigue siendo de $78.000, punto que más preocupado tiene a los beneficiarios ya que esperaban un aumento en el 2025. Algo que hasta el momento no ha sucedido. Para su cobro es necesario realizar cursos de formación a distancia.
-
Fechas de cobro en marzo para Volver al Trabajo
La prestación Volver al Trabajo se deposita habitualmente a partir del quinto día hábil de cada mes. En marzo el pago se realizaría el viernes 7.
En los últimos meses circuló el rumor que a partir del primer mes del 2025 la fecha de pago empezaría a ser el primer día hábil, algo que finalmente no ocurrió.
Vale recordar que esta prestación conocida popularmente como ex Potenciar Trabajo tiene una vigencia de veinticuatro (24) meses.
-
Cuál será el tope de ingresos para la prestación Volver al Trabajo
Los titulares que son parte del Volver al Trabajo (ex Potenciar Trabajo) tienen el objetivo de insertarse en el mercado laboral y por eso este programa es compatible con el trabajo formal con remuneraciones de hasta tres SMVM (Salario Mínimo, Vital y Móvil), que en febrero 2024 un salario mínimo se ubicará en $296.832.
Prestaciones del programa Volver al trabajo
El programa Volver al trabajo brindará a sus beneficiarios:
- Servicios de orientación laboral y asistencia en la búsqueda de empleo
- Servicios de intermediación laboral
- Servicios de capacitación laboral y certificación de competencias laborales
- Prácticas formativas en ambientes de trabajo
- Acciones de promoción para la inserción en el trabajo asalariado registrado y en el trabajo independiente y autogestionado
- Fortalecimiento de unidades productivas autogestionadas en forma individual, asociativa o familiar
- Terminalidad Educativa o programas con objeto análogo para el desarrollo de competencias básicas