Los beneficiarios del programa Volver al Trabajo, uno de los dos planes del ex Potenciar Trabajo, se encuentran a la espera de novedades muy importantes que el Ministerio de Capital Humano les puede dar de cara al cobro de mayo 2025.

El programa Volver al Trabajo, o conocido anteriormente como Potenciar Trabajo, tiene como objetivo desarrollar y consolidar un nivel de competencias sociolaborales para los trabajadores informales.

Ex-Potenciar-Trabajo-la-mala-noticia-que-recibieron-los-beneficiarios-para-cobrar-en-octubre-1.jpg

Vale recordar que con la llegada al gobierno de Javier Milei, una de sus medidas fue disolver el Potenciar Trabajo y los beneficiarios fueron reasignados de manera directa sin que tengan que hacer ningún trámite adicional al programa que les corresponda: Volver al Trabajo o de Acompañamiento Social.

Ex Potenciar Trabajo: la preocupación de los titulares del Volver al Trabajo para el cobro de mayo

Todos los titulares del programa Volver al Trabajo (ex Potenciar Trabajo) se encuentran a la espera de conocer las últimas noticias que el Ministerio de Capital Humano de cara al pago de mayo 2025.

Las novedades más importantes, que una de ellas tiene muy preocupados a los beneficiarios de Volver al Trabajo, son:

  • 1. Monto a recibir en mayo 2025
  • 2. Fecha de cobro en mayo 2025
  • 3. Y, cuál será el tope de ingresos
Volver-al-trabajo-ex-Potenciar-trabajo-1.jpg

1. Volver al trabajo: monto a recibir en abril 2025

El programa Volver al Trabajo tiene como finalidad desarrollar y consolidar un nivel de competencias sociolaborales para sus beneficiarios que les permita alcanzar un nivel de empleabilidad inicial real y mejorar sus oportunidades de inserción laboral.

El monto de pago sigue siendo de $78.000, punto que más preocupado tiene a los beneficiarios ya que esperaban un aumento en el 2025. Algo que hasta el momento no ha sucedido. Para su cobro es necesario realizar cursos de formación a distancia.

2. Fecha de cobro del programa Volver al Trabajo en abril 2025

La prestación Volver al Trabajo se deposita habitualmente a partir del quinto día hábil de cada mes. En mayo el pago se realizaría el lunes 5 o el martes 6, ya que el jueves 1 es feriado por el "Día del Trabajador" y el viernes 2 es una jornada no laborable.

En los últimos meses circuló el rumor que a partir del primer mes del 2025 la fecha de pago empezaría a ser el primer día hábil, algo que por ahora no se viene dando.

Esta prestación, conocida popularmente como ex Potenciar Trabajo, tiene una vigencia de veinticuatro (24) meses.

3. Tope de ingresos para recibir el programa Volver al Trabajo

Los titulares que son parte del Volver al Trabajo (ex Potenciar Trabajo) tienen el objetivo de insertarse en el mercado laboral y por eso este programa es compatible con el trabajo formal con remuneraciones de hasta tres SMVM (Salario Mínimo, Vital y Móvil).

En mayo del 2025 el salario mínimo se mantendrá, por ahora, en $296.832, es decir que los beneficiarios no debían cobrar más de $890.496.

Prestaciones del programa Volver al trabajo

El programa Volver al trabajo brindará a sus beneficiarios:

  • Servicios de orientación laboral y asistencia en la búsqueda de empleo
  • Servicios de intermediación laboral
  • Servicios de capacitación laboral y certificación de competencias laborales
  • Prácticas formativas en ambientes de trabajo
  • Acciones de promoción para la inserción en el trabajo asalariado registrado y en el trabajo independiente y autogestionado
  • Fortalecimiento de unidades productivas autogestionadas en forma individual, asociativa o familiar
  • Terminalidad Educativa o programas con objeto análogo para el desarrollo de competencias básicas