Según clarin.com, la pequeña lista de los religiosos argentinos que elegirán al nuevo Obispo de Roma está integrada por el prefecto del dicasterio de la Doctrina de la Fe, Víctor Manuel Tucho Fernández; el arzobispo de Córdoba, el jesuita Ángel Sixto Rossi; el arzobispo de Santiago del Estero, Vicente Bokalic; y el arzobispo emérito de Buenos Aires, Mario Poli.
Sin embargo, no todos tienen la facultad de elegir al próximo Obispo de Roma, ya que el límite de edad para ser elector es de 80 años.
Hoy en día, de los 252 cardenales, hay 138 que son electores (es decir, tienen derecho a voto en el cónclave porque tienen menos de 80 años) y 114 no electores.
Del total de purpurados, Francisco nombró a 149 de ellos, con lo cual eligió a 4 de cada 5 cardenales que elegirán a su sucesor.
No obstante, aun cuando las disposiciones estipuladas por Pablo VI y confirmadas por Juan Pablo II admiten que solo 120 “Príncipes de la sangre” tienen la facultad de nombrar al Papa, ningún otro Sumo Pontífice se pronunció sobre este hecho, se podría asumir que si se sobrepasan los 120 electores, todos participarán ya que le corresponde al Obispo de Roma elegir el número final de participantes.
Dentro del Colegio Cardenalicio se cuenta con la presencia de 8 argentinos, de los cuales 6 de ellos fueron nombrados por Francisco; sin embargo, solo 4 tienen la facultad de votar al próximo Papa: Ángel Sixto Rossi, Mario Aurelio Poli, Vicente Bokalic Iglic y Víctor Manuel Fernández.
Poli fue designado por Francisco en 2014, Rossi y Fernández fueron nombrados en 2023, mientras que Iglic fue nombrado en diciembre de 2024 durante el último consistorio celebrado por el Papa.