Clima

Esta es la única provincia de Cuyo que se encuentra en alerta roja por calor extremo

Si te encuentras en estas provincias de Cuyo, toma las medidas necesarias para cuidarte del calor en estos días

Luego de varios días con temperaturas altas en la región de Cuyo, el Servicio Meteorológico Nacional ha emitido un alerta rojo para una provincia. A continuación te contaremos que parte de la provincia se verá afectada por temperaturas extremadamente calurosas este lunes.

Alerta en Cuyo

El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido un alerta por calor extremo en la provincia de San Luis. La mayoría de la región de Cuyo se encuentra en aleta naranja por temperaturas extremas, pero San Luis se encuentra en alerta roja. En San Luis hay un pronóstico de cielos parcialmente nublados como a las 18:00. Hoy, la temperatura oscilará entre 23° C y 30° C.

mapa_temp_extremas (7).jpg
Toda la región de Cuyo se encuentra en alerta

Toda la región de Cuyo se encuentra en alerta

La alerta roja puede significar que se esperan fenómenos meteorológicos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres. Este caso está reservado para situaciones muy particulares en donde la intensidad del fenómeno esperado estaría cercano a su máximo climatológico, por lo que esperamos que a este nivel de alerta surja en el 1 % de los casos o menos.

Recomendaciones para cuidarse del calor

El Servicio Meteorológico Nacional comparte distintas recomendaciones que debemos tener para enfrentar las altas temperaturas Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud. Reseñamos a continuación algunas de ellas y sugerimos remitirse a la información oficial.

san luis.jpg
San Luis se encuentra en alerta por calor y tormentas

San Luis se encuentra en alerta por calor y tormentas

  • Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
  • No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
  • Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
  • Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
  • Evitar comidas muy abundantes.
  • Ingerir verduras y frutas.
  • Reducir la actividad física.
  • Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
  • Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
  • Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y solo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.

Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:

  • Solicitar de inmediato asistencia médica.
  • Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.
  • Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.

Temas relacionados: