España

Es uno de los castillos más impresionantes de Europa y tiene un jardín con más de 300 ejemplares de camelias

Esta fortaleza emergió como centro de poder de una de las familias más significativas de Europa en la Edad Media

Europa alberga un amplio legado en forma de castillos y fortalezas a lo largo y ancho del territorio. Muchas de estas construcciones monumentales todavía siguen en pie y en España, a medio camino entre Vigo y Pontevedra, hay un castillo que emerge como una ventana única al pasado. No solo constituye un monumento nacional, sino que actúa como atracción cultural.

El castillo de Soutomaior es un imponente edificio que data del siglo XII. Fue el lugar de origen y el centro de poder de uno de los linajes más significativos de Galicia en la Edad Media, los Soutomaior.

castillo de soutomaior.jpg
El castillo de Soutomaior data del siglo XII. Imagen: www.castelodesoutomaior.com

El castillo de Soutomaior data del siglo XII. Imagen: www.castelodesoutomaior.com

Está ubicado en el término pontevedrés de Sotomayor a 15 kilómetros de Pontevedra y a 20 de Vigo. Su imponente arquitectura asienta sobre un monte desde donde domina todo el entorno, entre los valles del río Verdugo y el arroyo Tomeza, lo que refleja su utilización estratégica durante siglos para controlar el territorio.

Durante años esta fortaleza de Europa estuvo abandonada y en estado de deterioro. En 1949 fue declarado Bien de Interés Cultural, pero recién en 1987 lo adquirió la Diputación de Pontevedra, que realizó una profunda rehabilitación.

Europa: un castillo medieval con historia

La propiedad consta de 29 hectáreas que incluye un jardín botánico de 15.000 metros con más de 175 especies arbóreas diversas. Algunos árboles tienen más de 800 años de antigüedad, además de 300 ejemplares de camelias. En 2012 fue declarado Jardín de Excelencia Internacional por la Sociedad Internacional de la Camelia.

Desde 2018, el castillo español alberga un museo que recoge los hitos cronológicos y la información sobre distintos momentos históricos del lugar. Es el claro reflejo de las diversas culturas y pueblos que han conformado su rico patrimonio.

cabecera-primavera-2.jpg
El castillo español alberga decenas de historias. Imagen: www.castelodesoutomaior.com

El castillo español alberga decenas de historias. Imagen: www.castelodesoutomaior.com

En la actualidad los visitantes pueden acceder al castillo comprando una entrada general que cuesta 5 euros. Para obtener más información sobre la historia del castillo, los horarios de atención y las actividades que se ofrecen puede ingresar al sitio oficial www.castelodesoutomaior.com

Temas relacionados: