Durante años esta fortaleza de Europa estuvo abandonada y en estado de deterioro. En 1949 fue declarado Bien de Interés Cultural, pero recién en 1987 lo adquirió la Diputación de Pontevedra, que realizó una profunda rehabilitación.
Europa: un castillo medieval con historia
La propiedad consta de 29 hectáreas que incluye un jardín botánico de 15.000 metros con más de 175 especies arbóreas diversas. Algunos árboles tienen más de 800 años de antigüedad, además de 300 ejemplares de camelias. En 2012 fue declarado Jardín de Excelencia Internacional por la Sociedad Internacional de la Camelia.
Desde 2018, el castillo español alberga un museo que recoge los hitos cronológicos y la información sobre distintos momentos históricos del lugar. Es el claro reflejo de las diversas culturas y pueblos que han conformado su rico patrimonio.
cabecera-primavera-2.jpg
El castillo español alberga decenas de historias. Imagen: www.castelodesoutomaior.com
En la actualidad los visitantes pueden acceder al castillo comprando una entrada general que cuesta 5 euros. Para obtener más información sobre la historia del castillo, los horarios de atención y las actividades que se ofrecen puede ingresar al sitio oficial www.castelodesoutomaior.com