Autos

¿Es necesario calentar el auto los días que hace frío? Esto dice un experto mecánico

Con la llegada del otoño al país, los días más fríos comienzan a llegar. Y algunos conductores tienen la costumbre de calentar su auto. ¿Qué tan necesario es?

El otoño llegó, y con él, algunos días de frío, donde algunos conductores recurren a "calentar" el motor de su auto antes de ponerse en marcha. Pero ¿realmente es necesario hacerlo hoy en día? Un experto mecánico nos ayuda a responder esta duda.

La historia detrás de calentar el motor del auto

El hábito de calentar el auto cuándo hace frío tiene raíces en una época en la que los motores eran muy diferentes a los actuales.

¿Es necesario calentar el auto cuando hace frío (1).jpg
Fuente: El Tiempo

Fuente: El Tiempo

Según Carfax, hasta la década de 1980 la mayoría de los vehículos contaban con carburadores, dispositivos que regulaban la mezcla de aire y combustible en el motor. En temperaturas frías, estos sistemas tardaban en alcanzar la combinación óptima, lo que podía provocar que el coche se detuviera o funcionara de manera irregular.

Pero con la llegada de la inyección electrónica de combustible, este problema quedó en el pasado. Los automóviles modernos ajustan automáticamente la mezcla de aire y combustible, permitiendo que el auto esté listo para circular en cuestión de segundos, incluso en temperaturas bajo cero.

¿Qué pasa con los autos modernos?

En los autos más nuevos, calentar el motor por un largo periodo de tiempo antes de conducir ya no es necesario. Los motores modernos están diseñados para funcionar de manera eficiente desde el momento en que se encienden, incluso en temperaturas bajas.

¿Es necesario calentar el auto cuando hace frío (2).jpg

Los sistemas electrónicos y los componentes de arranque están preparados para ajustarse a las condiciones frías, asegurando que el motor reciba la cantidad correcta de combustible y aire sin la necesidad de esperar.

De hecho, dejar el auto en ralentí durante demasiado tiempo puede ser contraproducente. El aceite no circula de manera eficiente por todas las partes del motor, lo que podría generar un mayor desgaste a largo plazo. Además, aumenta las emisiones de gases contaminantes y el consumo de combustible innecesariamente.

Qué hacer en los días de frío para cuidar el auto

Si bien los autos actuales no necesitan un tiempo prolongado de calentamiento, los expertos recomiendan algunas prácticas para optimizar su rendimiento y garantizar una conducción segura en invierno:

  • Encender el coche y esperar unos segundos: Es suficiente con el tiempo necesario para abrocharse el cinturón de seguridad y asegurarse de que todo esté en orden.
  • Evitar aceleraciones bruscas: Conducir suavemente ayuda a que el motor y los líquidos alcancen la temperatura ideal más rápido.
  • Preacondicionar los vehículos eléctricos: Usar la aplicación del fabricante para calentar la batería antes de conducir puede mejorar su rendimiento y autonomía.
  • Revisar la batería y los neumáticos

Temas relacionados: