Este cráter, con el tiempo, se fue llenando de agua y dio lugar al lago que hoy conocemos. El impacto fue tan potente que dejó una huella visible incluso desde el espacio. De hecho, si alguna vez ves una imagen satelital de la Tierra, es probable que puedas identificar este anillo acuático al noreste de Quebec.
El lago Manicouagan se encuentra a unos 300 kilómetros al norte de Baie-Comeau, en una región de paisajes salvajes, bosques frondosos y cielos despejados ideales para la observación astronómica.
En su centro se encuentra la isla René-Levasseur, considerada una de las islas lacustres más grandes del mundo. En el interior se encuentra el Monte de Babel, que cuenta con 952 metros de altitud.
lago ma.jpg
El lago Manicouagan es una maravilla de la naturaleza. Imagen The Canadian Encyclopedia.
Por otro lado, el lago tiene un desarrollo hidroeléctrico de gran importancia, la presa Daniel Johnson, que tiene 214 metros de altura y es una de las presas más grandes del mundo, que se encuentra a 40 kilómetros al sur del embalse.
Hoy en día, Manicouagan no solo es un lugar fascinante para geólogos y científicos, sino también para aventureros que buscan navegar sus aguas, explorar sus bosques o simplemente contemplar esta belleza de la naturaleza que guarda en sus profundidades la memoria de un evento cósmico.