Europa cuenta con paisajes pintorescos, bosques, montañas escarpadas, ríos de deshielo y diversos lagos. A continuación, te contamos sobre el quinto espejo de agua más grande del continente, un lugar que guarda años de historia y forma parte de la cultura europea.

El lago Peipus es el quinto mayor de Europa, tan sólo superado por los lagos Ládoga y Onega en el norte de Rusia, el lago Vänern en Suecia y el Saimaa en Finlandia.

Peipus es un gran espejo de agua situado en la frontera entre Estonia y Pskov, una provincia de Rusia, en Europa del Este. Está conectado por el estrecho lago Tyoploye con una prolongación meridional, el lago Pskov.

Este espejo de agua tiene una superficie de 3.550 kilómetros cuadrados y unas orillas predominantemente bajas. Además, su punto más profundo alcanza unos 15 metros aproximados, y está compuesto de lodo gris, mientras que al sur es arenoso.

lago peipus 1.jpg
El lago Peipus es el quinto espejo de agua más grande de Europa. Imagen: Culture and Creativity. 

El lago Peipus es el quinto espejo de agua más grande de Europa. Imagen: Culture and Creativity.

Según un artículo de Britannica, el lago permanece congelado durante seis meses al año. Su congelación es un fenómeno natural en la zona, y suele comenzar a finales de noviembre o principios de diciembre, y el deshielo ocurre entre finales de abril y principios de mayo.

Curiosidades del lago Peipus

Generalmente, Peipus se utiliza para actividades recreativas y para la pesca, aunque sufre grandes deterioros medioambientales que vienen de los complejos industriales rusos levantados en sus orillas.

En 1242, fue escenario de la batalla del Lago Peipus, conocida como "La batalla del hielo" en Rusia. Fue liberada entre los caballeros teutones y los habitantes de la República de Nóvgorod liderados por Aleksandr Nevski.

Temas relacionados: