Durante el 2024, 800 docentes certificaron para la propuesta de capacitación en minería que este año se volverá a realizar.
mineria en malargüe.jpg
La minería es el eje del curso gratuito y con jornadas remuneradas que ofrece la DGE. En menos de un día se inscribieron cerca de 700 docentes de primaria.
Foto: Gentileza Gobierno de Mendoza
Interés de los docentes por la minería
“Increíblemente, en menos de veinte horas desde que se publicó la inscripción para que todos los docentes de Mendoza puedan acceder a esta capacitación, ya contábamos con 600 inscriptos”, señaló Jerónimo Shantal, director de Minería, quien además confirmó que las inscripciones siguen abiertas.
“Esto demuestra el claro interés de la comunidad educativa por contar con capacitaciones vinculadas a nuestros recursos minerales, a la geología de Mendoza y al potencial de nuestros minerales, especialmente enfocados en las energías renovables”, agregó el funcionario.
Shantal también subrayó la importancia estratégica de formar docentes en estas temáticas: “La educación es un tema central para comprender la transición energética y los compromisos ambientales que vienen. Necesitamos recursos críticos como, por ejemplo, el cobre, que se utiliza en paneles solares y energías renovables, para lograr un futuro sostenible”.
Capacitación virtual, remunerada y con puntaje docente
El curso de minería, completamente virtual, gratuito y con puntaje oficial, está dirigido a docentes de todos los niveles y será dictado todos los sábados. Además, se trata de jornadas remuneradas.
Entre los contenidos del curso se destacan los siguientes:
- Nuestro suelo
- Maravillas minerales
- Economía y sostenibilidad
- Aspectos legales y etapas de la actividad minera
- Impacto socioambiental de la minería
Desde la Dirección de Educación Superior, Mariela Ramos explicó que la cantidad de inscriptos superó todas las previsiones.
Ramos recordó que esta experiencia se implementó por primera vez durante el ciclo lectivo 2024 y tuvo una muy buena recepción: “Fue una experiencia exitosa, en la que certificaron más de 800 docentes. Por eso, y ante la alta demanda, decidimos abrir una nueva cohorte en mayo”.
Cómo inscribirse en la capacitación de minería
Los docentes interesados pueden encontrar el código QR para inscribirse en todos los medios digitales oficiales de la Dirección General de Escuelas.
La capacitación otorga puntaje docente reconocido por la DGE, es totalmente virtual y gratuita, y se dictará durante mayo.