A las 7.35 (hora de Italia) de este lunes 21 de abril murió el papa Francisco a los 88 años. El fallecimiento se produjo en la residencia de Santa Marta y un día después de Pascua, cuando se mostró por última vez ante el público desde la Basílica de San Pedro.
Qué significa que haya duelo nacional por la muerte del papa Francisco
Cuando en Argentina se decreta duelo nacional, eso implica una serie de gestos simbólicos y administrativos a nivel del Estado para rendir homenaje o mostrar respeto.
En términos prácticos, las consecuencias más visibles son que la bandera nacional se iza a media asta en todas las dependencias oficiales; se cancelan o posponen actos oficiales y las distintas dependencias pueden adherir con comunicados, mensajes o minutos de silencio.
Eso sí: los cambios vinculados a los días de duelo no implican que se consideren feriados ni que se suspenda la actividad. Por su parte, la actividad privada, educativa y comercial sigue su curso normal, salvo que se disponga otra cosa de forma explícita, como ha ocurrido en la Universidad Católica Argentina.
Es posible, también, que en los medios públicos se adapte la programación a modo de homenaje al papa Francisco.
bandera argentina a media asta.jpg
La bandera nacional a media asta es una de las consecuencias de que se decreten días de duelo en Argentina. Imagen ilustrativa.
Foto: Wikipedia.
Otros países también están de duelo por la muerte del papa Francisco
Jornadas de duelo, vigilias y misas especiales comenzarán a replicarse en las capitales más importantes del mundo, donde miles de fieles católicos ya están despidiendo con devoción al sumo pontífice.
En Italia el fútbol se paralizó y se suspendieron todas las actividades deportivas tras la muerte del Papa. La premiere italiana, Giorgia Meloni, una de los primeros líderes mundiales en referirse al deceso del máximo pontífice, emitió un comunicado en el que calificó la muerte del papa como una “noticia profundamente triste”.
Y desde Rusia su jefe de Estado, Vladimir Putin, lo definió como un“dirigente sabio” y un "defensor constante de los más altos valores del humanismo y la justicia".
Giorgia Meloni con el papa Francisco.webp
El papa Francisco en un encuentro con la premiere italiana Giorgia Meloni.
Foto: X
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, destacó del argentino Bergoglio su vínculo cercano y sentido con "con los más vulnerables y los más frágiles". En la catedral de Notre Dame de París repicaron 88 veces las campanas en honor al papa Francisco.
Similares palabras hacia el jefe de la Iglesia Católica expresó el presidente de España, Pedro Sánchez, quien aseguró que "su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo". En ese país se decretaron tres días de luto.