Plagas

El truco de expertos en jardinería para eliminar la cochinilla algodonosa de las plantas en 48 horas

Descubre cómo ponerle fin a la cochinilla algodonosa y proteger a tus plantas de esta peligrosa plaga gracias a un simple truco de jardinería

En el mundo de la jardinería, una de las plagas más difíciles de erradicar es la cochinilla algodonosa. La misma se caracteriza por alimentarse de la savia y debilitar la planta, la cual comienza a exhibir hojas marrones y tallos flácidos. Por suerte, existe un truco de especialistas que nos permiten ponerle fin al problema en tiempo récord.

¿Cómo eliminar la cochinilla algodonosa de las plantas?

El sitio ‘Ecología verde’ explica que, si la plaga recién está desplegándose, solo bastará con buscar un poco de algodón mojado en alcohol metílico o alcohol de quemar y se deberá pasar por los sectores de la planta en donde vemos la cochinilla algodonosa.

En cambio, si la plaga es grande y lleva tiempo en el jardín, debemos acudir a las propiedades del jabón para lavar platos. Este ingrediente penetra mejor en el cuerpo de la cochinilla, afectando tanto su capa externa como su sistema respiratorio. En concreto, el insecto respira a través de pequeños poros en su exoesqueleto y el jabón puede bloquearlos, provocando la muerte del insecto por asfixia.

cochinilla algodonosa.jpg
Plaga de cochinilla algodonosa.

Plaga de cochinilla algodonosa.

Para aplicar el truco de jardinería, debes diluir dos cucharadas de jabón en un litro de agua. Luego, rociar esta mezcla sobre las áreas infestadas de la planta. Evita utilizar concentraciones muy altas, ya que podrías dañar las hojas y otras partes del ejemplar. Repite este método cada 12 horas. Tras 48 horas notarás cómo la plaga desapareció.

¿Cómo identificar la plaga de cochinilla algodonosa en las plantas?

La fuente citada indica que durante la primera etapa de la infestación es muy difícil identificar esta plaga ya que el insecto se oculta en lugares muy pequeños y difíciles de ver por parte del ojo humano.

Luego, acorde pasan los días y la plaga se desarrolla, es más fácil identificar. Además, notaremos señales de debilitamiento de las plantas. Especialistas indican que, para reconocer a la cochinilla algodonosa debemos saber que se trata de un pequeño insecto de color blanco, recubierto de una capa cerosa, como de algodón.

cochinilla algodonosa plaga.jpg
Así puedes identificar una plaga de cochinilla algodonosa.

Así puedes identificar una plaga de cochinilla algodonosa.

Esta plaga, según expertos en jardinería, prefieren árboles frutales cítricos y plantas ornamentales como el geranio o el ficus, entre otros tantos ejemplares. Por ende, se sugiere revisar los reversos de las hojas y el sector bajo de los tallos, ya que allí acostumbran a esconderse para alimentarse de la savia y azúcar.

Temas relacionados: